Defensor del Pueblo y legisladora consensuan acciones de trabajo
Este jueves se llevo a cabo una reunión de trabajo entre la diputada Mirna Molinas y el Defensor del Pueblo, Jose Gialluca, donde se acordó el modo y las formas de asesorar objetivamente a usuarios del servicio de energÃa eléctrica del interior provincial, especialmente del Departamento Pilcomayo.
En este sentido los vecinos de diferentes comunidades vienen denunciando altos consumos que se registran en sus facturas de servicios y por ello desde el Organismo de la Constitución, se acordó con la diputada Molinas, realizar presentaciones grupales por ante el EROSP, a fin de peticionar los contrastes de medidores y ofrecer pagar el consumo del mismo mes pero del año 2015 hasta tanto se dilucide si las lecturas fueron tomadas correctamente o existe alguna falla en los medidores o fugas internas en las viviendas de los mismos.
En este sentido la legisladora provincial, resalto la necesidad de “ser prudentes al respecto, pero al mismo tiempo instruir a la gente a que controle los registros de los medidores y que los mismos no deben ser manipulados y además incentivar un ahorro energético para asà evitar las actuales situaciones que perjudican notablemente a trabajadores públicos y privados de nuestro interior provincial”.
El Defensor del Pueblo, ofreció el sistema “on- line” de la pagina web de la DefensorÃa, desde donde se puede descargar el formulario del EROSP, para inscribirse también en la -tarifa social - y de donde además se pueden conocer los requisitos inclusivos y excluyentes de esta medida (www2015defensoriaformosa.gov.ar).
Por último, ambas partes se comprometieron a continuar trabajando en diferentes cuestiones, entre ellas las educativas ya que es necesario que los docentes principalmente -los Memas-, puedan contener a las niñas, niños y adolescentes de las Comunidades AborÃgenes, para evitar que los mismos caigan en los flagelos del alcohol y de las adicciones e incentivarlos hacia otros caminos donde el centro sea la familia y se privilegie las tareas recreativas y las deportivas como asà también las comunitarias.
En este sentido los vecinos de diferentes comunidades vienen denunciando altos consumos que se registran en sus facturas de servicios y por ello desde el Organismo de la Constitución, se acordó con la diputada Molinas, realizar presentaciones grupales por ante el EROSP, a fin de peticionar los contrastes de medidores y ofrecer pagar el consumo del mismo mes pero del año 2015 hasta tanto se dilucide si las lecturas fueron tomadas correctamente o existe alguna falla en los medidores o fugas internas en las viviendas de los mismos.
En este sentido la legisladora provincial, resalto la necesidad de “ser prudentes al respecto, pero al mismo tiempo instruir a la gente a que controle los registros de los medidores y que los mismos no deben ser manipulados y además incentivar un ahorro energético para asà evitar las actuales situaciones que perjudican notablemente a trabajadores públicos y privados de nuestro interior provincial”.
El Defensor del Pueblo, ofreció el sistema “on- line” de la pagina web de la DefensorÃa, desde donde se puede descargar el formulario del EROSP, para inscribirse también en la -tarifa social - y de donde además se pueden conocer los requisitos inclusivos y excluyentes de esta medida (www2015defensoriaformosa.gov.ar).
Por último, ambas partes se comprometieron a continuar trabajando en diferentes cuestiones, entre ellas las educativas ya que es necesario que los docentes principalmente -los Memas-, puedan contener a las niñas, niños y adolescentes de las Comunidades AborÃgenes, para evitar que los mismos caigan en los flagelos del alcohol y de las adicciones e incentivarlos hacia otros caminos donde el centro sea la familia y se privilegie las tareas recreativas y las deportivas como asà también las comunitarias.