Ultimas Noticias

Marcada agenda de actividades de la Comisión de Jóvenes empresarios de la FEF

Lo que se inició como la presentación de un ciclo de charlas relacionadas con la economía local terminó por convertirse en un interesante foro en el que los jóvenes empresarios y profesionales de Formosa comentaron sus inquietudes y desafíos para poder llevar adelante y desarrollar de manera mucho más profunda sus proyectos productivos. Es que recientemente la Comisión de jóvenes empresarios de la Federación Económica de Formosa desarrolló una reunión en la sede de la institución buscando sumar más voluntades y ratificar las que ya poseen dentro de este grupo que se ha fortalecido con el correr del tiempo. Presentaron también el cronograma de actividades de un ciclo de encuentros sobre economía actual.

En ese contexto, hubieron palabras de bienvenida del contador Enrique Zanin presidente de la institución, y durante la charla, los invitados e integrantes de la comisión fueron comentando el estado de sus proyectos, escuchándose diversos puntos de vista sobre cómo avanzar positivamente sobre la economía que nos toca vivirl. Así por espacio de varias horas se planificó un camino de trabajo para este dos mil dieciséis.

Julián Costa presidente de la comisión explicó que el contador Sosa desarrollará el jueves 31 de Marzo la disertación “'¿Esta Dios contra la economía?”, en tanto que el jueves 28 de abril hablará sobre “Cómo lograr la eficiencia en los recursos humanos” , discurso que tendrá su correlato también el 26 de mayo; en tanto que el 23 de junio hablara sobre “como analizar una inversión, por más pequeña que sea”.

Asimismo otros integrantes de la comisión indicaron que tienen como misión proyectarse en el ámbito provincial, regional y nacional como organización comprometida con el desarrollo, la consolidación de jóvenes empresarios y emprendedores. Además adelantaron que pretenden fomentar el desarrollo empresarial velando por la defensa de los intereses de la nueva generación de jóvenes de la provincia de Formosa. Igualmente esperan fortalecer el sector empresarial joven como elemento clave para el desarrollo económico y social.

También mencionaron que la visión que llevan es la de convertirse en la institución más representativa del joven empresariado formoseño, y ser reconocidos por su calidad de gestión y la ética de su accionar.

Igualmente añadieron que los objetivos que los unen, no son más que el de representar y defender los intereses de los jóvenes empresarios emprendedores y formar nuevos dirigentes con responsabilidad social empresaria. Aspiran también a elaborar e implementar acciones y proyectos que fomenten el nacimiento y crecimiento de empresas, como así también crear actividades de capacitación orientadas a mejorar la gestión empresarial, fomentando así la vinculación empresaria.