Mejoras y acondicionamientos de caminos para Mojón de Fierro
Desde el -Área de Seguridad Vial-, de la Defensoría del Pueblo se peticiono a través de la Actuación Nº 241/16 de fecha 03 de febrero del corriente año, al Ministerio de Gobierno, Justicia y Trabajo de la Provincia, orbita en la cual funciona el Concejo Provincial de Seguridad Vial, y también por Actuación Nº 240 al Administrador General de Vialidad, Ing. Enrique Bellino, en nombre y representación de los vecinos de Mojón de Fierro, quienes en el mes de mayo del año 2015, más precisamente en fecha 12/05 de ese año, concretaron una presentación formal por ante Vialidad, pidiendo la reparación de la Ruta Provincial Nº 2; y como no obtuvieron respuesta alguna, hicieron una nueva presentación por ante la Defensoría del Pueblo quien a través de las Actuaciones antes citadas se peticiono por un lado, sea acondicionado el ingreso a Mojón de Fierro desde Cañada Doce, requiriéndose puntualmente la reparación de una “alcantarilla de chapas”, que se encuentra pasando el cementerio de la zona y antes de la Policía del lugar, la cual en cualquier momento puede ceder por completo ya que grandes camiones y tractores pasan por la misma y esto los dejaría sin una de sus salidas que los conecta con la Ruta Nacional Nº 11 y de allí a nuestra ciudad.
El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca señalo también que se ha pedido la regularización de toda la traza que atraviesa el denominado Circuito Cinco, y que los comunica con Mojón de Fierro ya que en la misma existen varios alcantarillados que se encuentran muy deteriorados y que han sido rellenados con tierra, lo que impide el normal escurrimiento de las aguas y además como producto del tránsito de tractores con acoplados que en ocasiones traen y llevan personas se encuentra el camino sumamente dañado.
Institucionalmente se sugirió que primero se repare el ingreso a través de Cañada Doce, y luego por ser más extenso el trayecto, la traza que atraviesa el denominado Circuito Cinco. También se pidió dar intervención a la Dirección de Transporte de la Provincia para que busque algunas alternativas de que alguien cubra a través de una trafic u otro tipo de vehículo similar el transporte publico de esa zona ya que, en los últimos tiempos con las lluvias y por las crecidas del rio, camionetas y otros vehículos cobraban entre 100 y $150 por personas para trasladarlos hasta nuestra ciudad a realizar trámites ya sea de salud, bancarios y otros, aprovechándose de la necesidad de la gente y lo que es peor, muchas veces poniendo en riesgo la integridad psicofísica de los mismos por las características precarias de los transportes.
El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca señalo también que se ha pedido la regularización de toda la traza que atraviesa el denominado Circuito Cinco, y que los comunica con Mojón de Fierro ya que en la misma existen varios alcantarillados que se encuentran muy deteriorados y que han sido rellenados con tierra, lo que impide el normal escurrimiento de las aguas y además como producto del tránsito de tractores con acoplados que en ocasiones traen y llevan personas se encuentra el camino sumamente dañado.
Institucionalmente se sugirió que primero se repare el ingreso a través de Cañada Doce, y luego por ser más extenso el trayecto, la traza que atraviesa el denominado Circuito Cinco. También se pidió dar intervención a la Dirección de Transporte de la Provincia para que busque algunas alternativas de que alguien cubra a través de una trafic u otro tipo de vehículo similar el transporte publico de esa zona ya que, en los últimos tiempos con las lluvias y por las crecidas del rio, camionetas y otros vehículos cobraban entre 100 y $150 por personas para trasladarlos hasta nuestra ciudad a realizar trámites ya sea de salud, bancarios y otros, aprovechándose de la necesidad de la gente y lo que es peor, muchas veces poniendo en riesgo la integridad psicofísica de los mismos por las características precarias de los transportes.