Insfrán lanzó el ciclo lectivo y agradeció la comprensión de los gremios docentes
Dirigiéndose a los docentes y a sus sectores gremiales, el gobernador les manifestó públicamente su reconocimiento por aceptar el diálogo en forma permanente que permite lograr acuerdos para beneficiar a sus afiliados, pero sin dejar de mirar el centro del sistema educativo que son los niños.
“Siempre hemos logrado acordar para que los niños no perdiesen un solo día de clases “, precisó para insistir en su gratitud “ por la confianza de iniciar el ciclo este 29, aún cuando todavía no se llegó a un acuerdo definitivo , aunque Insfrán dio a entender que toda la tramitación estará cerrada para esta jornada “tengan buenas noticias”.
El lanzamiento del ciclo lectivo se realizó en el barrio Eva Perón, en la periferia de la ciudad, donde fue inaugurado un complejo educativo de 4.500 metros cuadrados cubiertos correspondientes a una escuela primaria y su correspondiente jardín de infantes, construido íntegramente con recursos del tesoro provincial.
Indicó que hay 25 escuelas ya terminadas que se irán inaugurando en los próximos días y otras 50 en pleno proceso de construcción.
En coincidencia con el ciclo lectivo 2016, se distribuyen en todas las escuelas de los distintos niveles 250.000 kits con útiles escolares, mochilas, zapatillas y guardapolvos para los alumnos y maestros, como ocurre todos los años.
Insfrán invitó a la comunidad educativa a realizar todos los esfuerzos que hagan falta para que el año escolar transcurra con alegría y amor y aunque admite que 2016 no será un año fácil.”Nunca lo fue y por eso los formoseños tenemos un eslogan que nos identifica y que señala que con la adversidad no se pacta porque si así ocurre nos vence y , como siempre, mantenemos hace mucho tiempo la decisión de vencer a la adversidad”, subrayó.
El mandatario dijo que el gobierno está alerta para responder a las contingencias adversas que plantea la naturaleza, señalando que en la actualidad las aguas del río Paraguay se mantienen en un alto nivel razón por la cual se dispuso el recrecimiento de las defensas en esta ciudad, Clorinda y Herradurra asi como también la repotenciación del sistema de bombas para extraer el líquido que se acumule en el interior de los muros de contención.
Dijo, además, que actualmente comienzan a visualizarse problemas por la creciente del río Pilcomayo, en el extremo oeste del territorio.
En lo que respecto a obras para el barrio Eva Perón, dijo que en forma conjunta con el intendnete municipal Jorge Jofré se acordó la pavimentación de la calle Emilio Tomás desde Cánepa hasta la avenida de los Constituyentes.
Finalmente, el gobernador manifestó su reconocimiento a la población por acompañarlo en su gestión razón por la cual renueva su compromiso diario de estar cerca de la gente para escucharla y resolver los problemas que se presnetan