Ultimas Noticias

Derecho a réplica pidió el Consejo Profesional de la Abogacía

La Comisión Directiva del Consejo Profesional de la Abogacía, cuyos integrantes son la Dra. Olga Yanzi como Presidente, el Dr. Lorenz Olivier Boonman como Vicepresidente y los vocales Carlos Alberto Soto, Nelson Renée Antola, María Isabel Atencia, José Andrés Cánepa y Alfredo Fernandez Bedoya Gallardo, solicitaron el derecho a réplica respecto de la nota aparecida en la página 12 de este matutino en fecha 16 de febrero de 2016.



Es así que los representantes de los abogados locales señalaron expresamente que no coinciden con los dichos del actual Presidente del Excmo. Superior Tribunal de Justicia Guillermo Horacio Alucín, y destacaron que el retraso en la designación de magistrados no puede ser achacada al Consejo, y menos aún que exista algún pedido en ese sentido.



Que, conforme nota CPA N° 025/2015 remitida en fecha 10 julio del año pasado al Excmo. Superior Tribunal de Justicia, lo que se pidió fue el acompañamiento del órgano judicial para solicitar la reestructuración del Fuero de Familia, mediante la creación de tres (3) juzgados de Primera Instancia de Familia, y de un Juzgado de Violencia Familiar en la Primera Circunscripción Judicial y un Juzgado de Familia con Competencia en Violencia Familiar en la Segunda Circunscripción Judicial.



Que, dicha nota fue contestada mediante la Acordada N° 2872 del Máximo Órgano Judicial de fecha 16 de diciembre de 2.015, limitándose a señalar que en función de lo normado por la Ley 1.165, se debían realizar los trámites ante el Poder Legislativo.



Dichos tramites, tanto para la creación de tres (3) Juzgados unipersonales de Familia, un (1) Juzgado de Violencia Familiar, dos (02) Defensorías de Pobres Menores y Ausentes, y Una (01) Asesoría de Primera Instancia para dicho fuero, ha sido peticionada conforme corresponde ante la Honorable Legislatura en fecha 20 de Agosto del mismo año.



La solicitud efectuada al S.T.J. no consistió en que creara dichos cargos, sino que atento a la realidad social, se consideró la necesidad de formular un abordaje del conflicto de familia en forma integral.



Esta petición para la creación de los órganos citados se debe a la imperiosa necesidad de ampliar los juzgados de primera instancia, no solo en el fuero de familia, sino en todos los fueros, ya que son constantes las quejas de los profesionales por el atraso en el trámite de las causas, pese a la buena voluntad de los jueces existentes.



Que, los proyectos presentados fueron el resultado del trabajo conjunto del Consejo Profesional de la Abogacía de Formosa y el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Formosa, contando con el apoyo y sugerencias tanto de magistrados como de profesionales del derecho que ejercen en el fuero de Familia.



Por último, destacaron que como representantes de los abogados, no solo gestionan ante quien corresponde la creación de nuevos juzgados, sino que bregan porque se cubran los cargos vacantes en tiempo oportuno y que los que están cubiertos respeten los plazos establecidos para resolver los conflictos que se le presentan, y que en éste último aspecto corresponde al

Superior Tribunal de Justicia, en el ejercicio de la superintendencia hacer cumplirlos.





Asimismo señalaron que han solicitado audiencia al Alto Cuerpo para tratar estos y otros temas de interés que hacen al ejercicio profesional.