Ultimas Noticias

Salud pública, con innovadores procedimientos quirúrgicos al servicio de los más necesitados

Difícil momento de una vecina de Banco Payaguá afectada por la inundación y recibió la noticia de que debía ser operada. La cartera sanitaria provincial cubrió todas sus necesidades y además le brindó contención emocional

Días atrás se llevó a cabo en el Hospital de la Madre y el Niño una cirugía mini-invasiva a la paciente Nidia, proveniente de Banco Payaguá y madre de 4 hijos; que debió concurrir a ese centro asistencial por un cuadro de salud en el marco del difícil momento de tener que dejar su hogar al verse afectado por las inundaciones.

En ese contexto recibió la noticia que debía ser operada, por lo que la invadió una gran ansiedad y preocupación por no poder acompañar a su esposo e hijos en la difícil situación que se encontraban, "es por ello la gran importancia de estos procedimientos innovadores puestos al servicio de nuestros pacientes más necesitados", contaba el Jefe del Servicio de Tocoginecología de ese hospital, el Dr. Hugo Rosende.

En ese sentido dicho profesional explicaba: "A Nidia se le realizó una cirugía laparoscópica, que es una cirugía mediante la cual se realizan los mismos procedimientos que con el abdomen abierto, pero con incisiones mínimas en la pared abdominal. La ventaja de esto es que la paciente tiene un postoperatorio con un dolor mínimo, una rápida recuperación, y pronta re inserción en su vida normal activa, todas condiciones muy importantes para ella, que estaba muy preocupada por acompañar a sus familiares re ubicados por el gobierno en las inmediaciones de su casa. Hoy ella ya está bien, y podrá acompañarlos en ese proceso".



Asimismo continuó diciendo: "Estos procedimientos, que son estándares en los países desarrollados, eran impensables de desarrollar en nuestro espacio hace muchos años atrás, soñábamos con alguna vez poder hacerlos, más como una expresión de deseo que como una posibilidad real; pero hoy en día, dado el acompañamiento que hemos recibido desde el Ministerio de Desarrollo Humano a cargo del Dr. José Luis Décima, quien sabemos transmite nuestras necesidades y nuestros logros al gobernador de la Provincia, este tipo de cirugías la podemos ofrecer con orgullo en nuestro querido hospital público, y doblemente orgullosos de ofrecerlo a alguien que lo necesita con una clara indicación social y médica como es el caso de Nidia. Por eso estamos profundamente convencidos que la salud pública llega a cada lugar de la provincia y atiende a cada una de las necesidades sanitarias de la población, el caso de Nidia es un ejemplo más de lo que vivimos todos los días, y que podemos seguir ofreciendo gracias al crecimiento sostenido que tenemos por el apoyo constante de esta gestión ministerial y de gobierno."