Remarcan la importancia de adoptar recaudos para evitar el contagio del dengue
La DefensorÃa del Pueblo, por intermedio de su Dirección de Salud y Vivienda, recomendó la adopción recaudos necesarios a fin de evitar la propagación de los virus del dengue y la chikungunya, medidas que cualquier persona puede tomar en sus hogares. Desde el Organismo de la Constitución se recordó que lo que se combate es el vector (mosquito) pues no existe antÃdoto contra los retrovirus que el insecto transmite, por lo tanto es útil tener en cuenta que los horarios de mayor actividad del Aedes Aegytis se da por la mañana, amaneciendo y por atardeciendo, antes del anochecer, horarios en que, en lo posible, deben tenerse cerrados las aberturas (puertas y ventanas) en los hogares y proceder al rociado con insecticidas, utilizando , además, repelentes. Asimismo, los criaderos de las larvas se asientan en aguas limpias, estancadas y a la sombra. Por lo que deben darse vuelta todos los recipientes que contengan el lÃquido, evitando dejarlos expuestos en los patios. El agua de las cisternas y demás reservorios de agua debe ser tratada con sustancias especiales que matan las larvas (abatizadores). Ante los sÃntomas de la enfermedad, fiebre alta, dolores de cabeza, dolores musculares, vómitos y mareos, no ingerir analgésicos, sino concurrir, de manera urgente al Centro de Salud más cercano, para que se realice un correcto diagnóstico y eventual tratamiento. El Ministerio de Desarrollo Humano de la Provincia, desde hace años, viene trabajando permanentemente en la labor de prevención y tratamiento de casos de la enfermedad. Los Centros de Salud de los diferentes barrios, se han convertido en fuentes desde donde se realiza un trabajo casa por casa, con información a los vecinos y provisión de repelentes, cremas y abatizadores. Consultado sobre las opiniones del Diputado MartÃn Hernández, quien criticara la tarea del Ministerio de Desarrollo Humano en la lucha contra el Dengue, el Secretario Letrado de la DefensorÃa del Pueblo, José Porfirio GarcÃa, expresó que no es momento de hacer campaña, las elecciones ya pasaron, ahora hay que estar junto a nuestra gente, en todo el paÃs se propaga la enfermedad y la DefensorÃa, como cada estamento del Estado Provincial, se halla abocada a la labor de informar y asistir a la comunidad, en la lucha contra el Aedes Aegyptis, con los elementos humanos y materiales con que cuenta, ojalá esto fuera comprendido por todos los sectores de la polÃtica porque cada uno, desde el lugar que ocupa, puede sumar o restar, según se lo proponga.-”