Arranca este lunes “Estudiar en verano”
Cada alumno tendrá el apoyo de un tutor y un profesor disciplinar que lo ayudara en la materia que no logro cumplir los objetivos.
Desde este lunes en el horario de 7,30 a 11,50 comenzara el desarrollo de la edición 2016 de “Estudiar en Verano”, el programa de apoyo a estudiantes del nivel Secundario con asignaturas pendientes de aprobar
El licenciado Daniel Bareiro, director de Educación Secundaria indico que “desde el día lunes 1° de febrero en horario matutino y hasta el día 16 del mismo mes en todas las escuelas de la provincia”, puntualizando que el horario establecido es el de 7,30 a 11,50 diariamente. Estima que el número final de asistentes a este programa de apoyo será sensiblemente menor a los del año pasado, señalando que para el fin de semana y con los estudiantes cursando efectivamente se tendrá la cidra final.
“Cada colegio el listado de alumnos, y si por alguna circunstancia alguno no se encuentra en estos, no deben preocuparse, el coordinador o tutor los incluirá de inmediato”, explico.
Explico Bareiro que “se tienen registrados a los alumnos que han quedado con materias pendientes de aprobar tras el PAIR -Plan de Apoyo a la Integración y Recuperación – que curso en los últimos meses del año pasado”. Incluso indico que “ya se han dispuesto los profesores y todo el programa de actividades que irán a desarrollar en cada asignatura en este tiempo de apoyo a los saberes que no fueron aprobados satisfactoriamente”.
“En los establecimientos se tiene establecido lo que llamamos riesgo pedagógico en determinadas materias, que mayormente son asignaturas como matemática, lengua, ciencias sociales y ciencias naturales”, sostuvo, para dejar en claro que no todas las materias están incluidas, sino las rankeadas en riesgo pedagógico, o sea las que aparecen como más recurrentes en torno a dificultades de aprobar. De todos modos están los tutores para ayudar a los que tengan alguna asignatura en particular.
Los exámenes
Indico asimismo que la semana próxima luego de que concluya “Estudiar en verano”, comenzara el periodo de exámenes donde los alumnos rendirán como siempre ante un tribunal ante quien debe defender su trabajo. “Ya no se trata de aquel antiguo examen, sino que se trata de un coloquio o la defensa de determinado trabajo, por supuesto haciéndose hincapié en los contenidos que más dificultades tuvo de asimilar”, explico.
Bareiro clarifico que “no es necesario que vaya junto a los padres a inscribirse, sino que cada colegio ya los tiene registrado, aunque es mejor si el padre o la madre lo acompañan desde el lunes a fin de interiorizarse de todo el proceso y al mismo tiempo está junto al chico integrándose a la comunidad educativa”.
Expuso asimismo o que cada chico debe ir a su establecimiento de origen, ya que es ahí donde están anotados, incluso en estos se hicieron los grupos de trabajo correspondientes. Esto debe ser tenido en cuenta dado que algunos aludían a que si podían asistir a un colegio cercano a su domicilio, y no es así, deben ir a la escuela donde cursan.
Cada alumno tendrá el apoyo de un tutor y un profesor disciplinar que lo ayudara en la materia que no logro cumplir los objetivos.
De alguna manera es un ahorro a los padres que antes debían pagar a un profesor particular a que los preparara.
Indico finalmente que “el número de chicos que estarán asiendo será muchísimo menor al “Estudiar en verano” del 2015. Aunque el número final se tendrá desde mediados de la próxima semana cuando ya esté en marcha.
Desde este lunes en el horario de 7,30 a 11,50 comenzara el desarrollo de la edición 2016 de “Estudiar en Verano”, el programa de apoyo a estudiantes del nivel Secundario con asignaturas pendientes de aprobar
El licenciado Daniel Bareiro, director de Educación Secundaria indico que “desde el día lunes 1° de febrero en horario matutino y hasta el día 16 del mismo mes en todas las escuelas de la provincia”, puntualizando que el horario establecido es el de 7,30 a 11,50 diariamente. Estima que el número final de asistentes a este programa de apoyo será sensiblemente menor a los del año pasado, señalando que para el fin de semana y con los estudiantes cursando efectivamente se tendrá la cidra final.
“Cada colegio el listado de alumnos, y si por alguna circunstancia alguno no se encuentra en estos, no deben preocuparse, el coordinador o tutor los incluirá de inmediato”, explico.
Explico Bareiro que “se tienen registrados a los alumnos que han quedado con materias pendientes de aprobar tras el PAIR -Plan de Apoyo a la Integración y Recuperación – que curso en los últimos meses del año pasado”. Incluso indico que “ya se han dispuesto los profesores y todo el programa de actividades que irán a desarrollar en cada asignatura en este tiempo de apoyo a los saberes que no fueron aprobados satisfactoriamente”.
“En los establecimientos se tiene establecido lo que llamamos riesgo pedagógico en determinadas materias, que mayormente son asignaturas como matemática, lengua, ciencias sociales y ciencias naturales”, sostuvo, para dejar en claro que no todas las materias están incluidas, sino las rankeadas en riesgo pedagógico, o sea las que aparecen como más recurrentes en torno a dificultades de aprobar. De todos modos están los tutores para ayudar a los que tengan alguna asignatura en particular.
Los exámenes
Indico asimismo que la semana próxima luego de que concluya “Estudiar en verano”, comenzara el periodo de exámenes donde los alumnos rendirán como siempre ante un tribunal ante quien debe defender su trabajo. “Ya no se trata de aquel antiguo examen, sino que se trata de un coloquio o la defensa de determinado trabajo, por supuesto haciéndose hincapié en los contenidos que más dificultades tuvo de asimilar”, explico.
Bareiro clarifico que “no es necesario que vaya junto a los padres a inscribirse, sino que cada colegio ya los tiene registrado, aunque es mejor si el padre o la madre lo acompañan desde el lunes a fin de interiorizarse de todo el proceso y al mismo tiempo está junto al chico integrándose a la comunidad educativa”.
Expuso asimismo o que cada chico debe ir a su establecimiento de origen, ya que es ahí donde están anotados, incluso en estos se hicieron los grupos de trabajo correspondientes. Esto debe ser tenido en cuenta dado que algunos aludían a que si podían asistir a un colegio cercano a su domicilio, y no es así, deben ir a la escuela donde cursan.
Cada alumno tendrá el apoyo de un tutor y un profesor disciplinar que lo ayudara en la materia que no logro cumplir los objetivos.
De alguna manera es un ahorro a los padres que antes debían pagar a un profesor particular a que los preparara.
Indico finalmente que “el número de chicos que estarán asiendo será muchísimo menor al “Estudiar en verano” del 2015. Aunque el número final se tendrá desde mediados de la próxima semana cuando ya esté en marcha.