Ultimas Noticias

Renovado compromiso con el Desarrollo

El Presidente de la Federación Económica de Formosa contador Enrique Zanin ha sido ratificado en la conducción de esa entidad gremial empresaria. En esa oportunidad agradeció el renovado apoyo a los integrantes de las Cámaras y Sociedades Rurales que lo acompañan, resaltando especialmente el apoyo constante que tiene la FEF del Gobierno de la Provincia para que el sector pueda seguir consolidándose, a través de políticas inclusivas de desarrollo, generando mayores y mejores oportunidades de progreso para todos.

Expresó también que “el hecho trascendente de este año, ha sido sin duda las elecciones presidenciales, la definición en ballotage del Presidente de los argentinos y la designación del nuevo gabinete nacional donde podemos mencionar, no exento de orgullo, la presencia de un formoseño, como la de Ricardo Buryaile conduciendo a partir del 10 de Diciembre el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. Seguramente habrá más funcionarios de la provincia y de la región que puedan aportar la visión del interior en la Capital del país”, detalló el contador Zanin.

“Comienza una nueva gestión del gobierno nacional con fe renovada en el futuro del país, porque todos juntos conformamos una sinergia colosal, donde se suman todos los factores humanos para que al país le vaya bien y no perdamos las conquistas alcanzadas en la última década. También existen problemas y hay requerimientos de las pymes para salvar las inequidades residuales de un país que quiere armonizar su territorio sin que tengamos sobre nosotros el estigma de región margina”, indicó.

“Queremos integrarnos al resto del territorio y para ello hacen falta políticas diferenciadas por región y por provincia para que el desarrollo, el crecimiento y el progreso no sean utopías de un viejo soñador, sino la realidad tangible para un pueblo que espera por nuevas oportunidades para alcanzar mejores estándares de calidad de vida”, dijo al marcar los desafíos de los tiempos que se vienen.

“Mucho se ha hecho, y mucho queda por hacer. El desafío es poder hacerlo todos juntos, gobiernos, empresarios, trabajadores, educadores, las Universidades y las Organizaciones Libres de la Sociedad, en una conjunción de intereses comunes que no es otro que el bienestar general”, determinó.

“Los temas tributarios, de subsidios a los diferentes sectores, de costo de los servicios esenciales para pymes, de promoción de actividades para favorecer el desarrollo local, de transporte multimodal de cargas utilizando la Hidrovía como eje central, la necesidad de dar mayor dinamismo a la internacionalización de nuestras pymes, la problemática del financiamiento en condiciones preferenciales, todos son parte esencial de cualquier política económica que pretenda implementar el gobierno nacional a partir del 10 de Diciembre”, indicó.

“Pretendemos participar de cualquier estrategia de desarrollo territorial que se extienda por nuestra región, porque somos pymes del interior, con una visión, una experiencia y una realidad que dista mucho de las pymes de la región central. Somos una voz que necesita ser escuchada”, agregó.



“Los invito a proseguir con nuestro trabajo, a fortalecer el espíritu, a templar el alma y renovar la fe en el futuro de la Provincia y del país, porque tenemos todo para alcanzar el gran sueño de nuestros mayores. Gracias por acompañarme. Gracias por la lealtad y fidelidad a nuestras convicciones. Gracias por comprender mis limitaciones y muchas gracias por volcar tantas energías positivas en esta gran causa que aglutina a todos los empresarios formoseños en esta nuestra casa, la casa de las PYMES”, finalizó.