Ultimas Noticias

"Queremos que la comunidad formoseña se convierta en embajadora de la provincia"

Una de las incorporaciones al gabinete provincial, es el ex diputado provincial Ramiro Fernández Patri quien es desde ayer el ministro de Turismo. El joven dirigente ya había trabajado en ese organismo, como subsecretario, en el año 2002.

“Volvemos a Turismo, un área donde empecé la gestión como funcionario, en el año 2002, y han pasado varios años, la provincia está con mucha más infraestructura, emprendedores, de modo que ahora es trabajar, en articular con los prestadores de servicios, hay que fortalecerlos, darles líneas de crédito, articular los espacios de comunicación, para que cada uno sepa, qué servicio presta otro operador, que por ahí no se sabe, y que no pase que un turista y no podamos indicarle a dónde dirigirse” adelantó.

Dijo que “Queremos que la comunidad formoseña se convierta en embajadora de la provincia y difusores de Formosa hermosa. También, además a elaborar un calendario turístico anual, más allá de los eventos que ya tenemos”.

En tanto que el ministro de Cultura y Educación Alberto Zorrilla opinó que “La continuidad de un proyecto también depende de las personas, esta es una orden del gobernador y hay que cumplirla, yo soy un militante, donde la conducción diga que esté, ahí estaré”.

Dijo que en su cartera, “Estamos en la mitad de un proyecto educativo de transformación, construyendo la nueva escuela formoseña, la del siglo XXI, continúan los ejes principales: mirada puesta en los alumnos, capacitación docente en todas sus dimensiones”,

El reafirmado ministro de la Producción y Ambiente, Raúl Quintana, dijo que “estamos reforzando el compromiso que siempre mantuvimos por hacer esto que nos gusta a partir de la confianza que nos ha renovado el gobernador (Gildo) Insfran”.

Señalo que “tamaño respaldo del soberano a un conductor como el doctor Insfran nos obliga a quienes somos sus colaboradores a ser firmes custodios de este modelo de provincia pensado para que los formose ños vivan cada día un poco mejor”.

Aludió a que “el trabajo hecho en este tiempo ha sido muy importante, sobre todo en robustecer la comunidad rural organizada, donde aún quedan cosas por hacer. Y en ese camino me encontraran trabajando con el mayor de los entusiasmos y compromiso, en construir a partir de los sólidos cimientos ya plantados, y es lo que me gusta asumir como desafío ante lo que aún nos falta”.

“Sabemos perfectamente lo que falta por hacer a partir del permanente contacto con los productores en terreno. Y como tenemos un norte guía que se llama “modelo formoseño” y un conductor con el coraje de seguir transformando esta provincia, entusiasma y mucho los desafíos que vienen”.

La ministra de la Secretaria General, Cecilia Guardia Mendonca, dijo que junto a la enorme felicidad que la embargaba, en la misma proporción juzgaba la responsabilidad que le cabe para el cargo que le confío el gobernador Insfran

Expuso que “es un honor formar parte del gabinete en este nuevo periodo”, refiriendo optimista que haber estado como subsecretaria en la misma cartera le daba la experiencia necesaria para encarar “los desafíos por delante”.

Daniel Malich, el flamante ministro de Planificación, que viene precedido de administrar el IPV, expuso acerca del valor estratégico de la cartera a su cargo que pasa a ocupar, dado que tiene bajo su responsabilidad “muchas de las obras que han transformado la realidad de Formosa y permitido que miles de formoseños puedan desarrollarse en el lugar donde eligieron vivir”.

Afirmo que “es un enorme distinción la responsabilidad que me confiere el señor gobernador, y como siempre lo hice ante cada desafío, pondré todo el empeño y sacrificio por seguir creciendo a partir de la base desarrollada hasta ahora. Es muchísimo lo que se hizo, y aun nos queda por delante nuevas empresas para seguir cumpliendo los sueños de mas comprovincianos, que es lo que nos marca como guía el señor gobernador”.



El doctor Aníbal Gómez, el nuevo ministro de la Comunidad, se mostro feliz por la designación y al mismo tiempo su sorpresa porque señalo que nadie le anticipo nada y recién supo a través del llamado que le hizo el gobernador Insfran. Dijo que “hace muchos años que vengo trabajando en el gobierno, y este es un nuevo desafío que lo asumo con enorme entusiasmo y compromiso.

Destaco que “uno de los ejes centrales del modelo formoseño pasa por robustecer todo el tejido de la comunidad a fin de lograr una sociedad más justa, equitativa y solidaria, por lo que nuestra tarea por delante está llena de desafíos. En ese sentido es que asumo el firme compromiso de estar trabajar y estar a la altura de las circunstancias ante esta enorme responsabilidad encomendada por el señor gobernador, para lo cual en lo inmediato planteamos fortalecer

Pautas de una institucionalidad ordenada donde se coordinen los esfuerzos con las organizaciones libres del pueblo, eslabón insustituible en la resolución de los problemas y en el fortalecimiento de la trama social, además de otros sectores fundamentales como los intendentes, diputados, iglesias”.



Destaco los objetivos trazados en cuanto a la “ejecución de las políticas públicas en pos de la concreción de la justicia social, como derecho de integración, inclusión y promoción de las personas y las familias”.