Baile y danza en espectáculo gratuito
Este domingo a las 20 en el polideportivo social y cultural del barrio La Paz se desarrollara un gran espectáculo artístico enmarcado en el cierre del ciclo anual correspondiente al taller danza clásica que allí se imparte.
Se trata de una iniciativa surgida en el año 2011 con el objetivo de formar a niñas y niños desde los 4 años,; bajo las normas y disciplinas de la danza clásica, atentos a la educación, corrección personal, social y cultural de cada integrante, como a su vez el interés por la danza y el arte.
Una de las docentes que allí trabaja es la profesora de danza clásica, María Elisa Parola, quien imparte clases a cerca de medio centenar de niñas de entre 4 y 14 años, que “demostraran lo asimilado en cuanto a danzas clásicas y contemporánea, varias de las cuales asisten a clases desde hace tres años”.
Indica que “hay mucho entusiasmo y expectativa en que darán un gran espectáculo, sobre todo por la fuerza y compromiso de las nenas que en este tiempo de clases han avanzado muchísimo”.
Fue elogiada la decisión del diputado provincial Luis López Guaymas en “apoyar decididamente este tipo de actividades culturales, indicando que “la danza clásica demanda mucha disciplina constancia, contracción al trabajo, es decir esfuerzos en muchos sentidos, por eso respaldar para que estas nenas de condición humilde puedan disponer de todo lo necesario para practicarla de manera gratuita, es un gesto noble”.
Cuadros teatralizando mariposas y arlequines son algunos de los que podrán apreciarse durante el espectáculo cierre de año.
Por otra parte, el profesor Gustavo Barboza, a cuyo cargo está un grupo de 40 bailarinas en danza latina, estarán mostrando sus cualidades en ritmos como bachata que es el furor del momento, rumba, salsa, entre otros, con la particularidad que entre las que bailan hay señoras ya grandes que han dedicado una hora diaria a entretenerse. “Es muy gratificante ver a amas de casa, incluso señoras de 60 y 70 años bailar y sentirse bien a través de la danza y la música, que enriquece el espíritu”, destaca.
Se invito a la ciudad en general y a los vecinos del barrio y cercano en particular a disfrutar de la velada artística.
Se trata de una iniciativa surgida en el año 2011 con el objetivo de formar a niñas y niños desde los 4 años,; bajo las normas y disciplinas de la danza clásica, atentos a la educación, corrección personal, social y cultural de cada integrante, como a su vez el interés por la danza y el arte.
Una de las docentes que allí trabaja es la profesora de danza clásica, María Elisa Parola, quien imparte clases a cerca de medio centenar de niñas de entre 4 y 14 años, que “demostraran lo asimilado en cuanto a danzas clásicas y contemporánea, varias de las cuales asisten a clases desde hace tres años”.
Indica que “hay mucho entusiasmo y expectativa en que darán un gran espectáculo, sobre todo por la fuerza y compromiso de las nenas que en este tiempo de clases han avanzado muchísimo”.
Fue elogiada la decisión del diputado provincial Luis López Guaymas en “apoyar decididamente este tipo de actividades culturales, indicando que “la danza clásica demanda mucha disciplina constancia, contracción al trabajo, es decir esfuerzos en muchos sentidos, por eso respaldar para que estas nenas de condición humilde puedan disponer de todo lo necesario para practicarla de manera gratuita, es un gesto noble”.
Cuadros teatralizando mariposas y arlequines son algunos de los que podrán apreciarse durante el espectáculo cierre de año.
Por otra parte, el profesor Gustavo Barboza, a cuyo cargo está un grupo de 40 bailarinas en danza latina, estarán mostrando sus cualidades en ritmos como bachata que es el furor del momento, rumba, salsa, entre otros, con la particularidad que entre las que bailan hay señoras ya grandes que han dedicado una hora diaria a entretenerse. “Es muy gratificante ver a amas de casa, incluso señoras de 60 y 70 años bailar y sentirse bien a través de la danza y la música, que enriquece el espíritu”, destaca.
Se invito a la ciudad en general y a los vecinos del barrio y cercano en particular a disfrutar de la velada artística.