Ultimas Noticias

Talleres sobre el uso pedagógico de la plataforma de las Aulas Digitales Móviles

Desde la cartera de Cultura y Educación, a través del Programa Integral para la Igualdad Educativa (PIIE) está llevando a cabo talleres sobre el uso pedagógico de la plataforma de las Aulas Digitales Móviles (ADM) destinadas a todos los docentes de escuelas primarias de capital. Hasta la actualidad son 620 docentes capacitados, desde el inicio del presente ciclo lectivo.

Fue subrayada la decisión de equipar a las escuelas primarias con la modalidad de Aula Digital Móvil, ya que su estructura modular, posibilita trabajar en distintas configuraciones (de manera local en la netbook, en red conectados al servidor, grupalmente, o de manera individual).

El equipamiento acompaña la flexibilidad de las diversas propuestas pedagógicas para cumplir los objetivos políticos pedagógicos del Nivel. El Aula Digital Móvil está compuesta por: 30 netbooks (una de ellas destinada al trabajo docente); 1 servidor pedagógico; 1 router inalámbrico; 1 impresora multifunción; 1 proyector; 1 cámara fotográfica; 3 pendrives; 1 pizarra digital y 1 carro de guarda, carga y/o transporte. Primaria Digital desarrolló instructivos para el armado y configuración del ADM en las escuelas.



Las instituciones que cuentan con esta plataforma son las escuelas 1”José de San Martin"; 2 “Sarmiento”; 3 "Dr. Luis Sáenz Peña"; 17 "8 de Abril" del barrio El Pucú; 18 "Fray Mamerto Esquiu" del San Martín; 19 "Dr. Benjamín Zorrilla" del barrio La Paz; 57 “Gendarme Argentino” del Lujan; 58 "Pte. Bernardino Rivadavia"; 82 "Luis Gaspar Ruiz" del barrio Villa Hermosa; 136 "Fray Justo Sta. María de Oro" del Eva Perón; 217 "Paula Albarracín" del barrio Bernardino Rivadavia; 224 "Fortín Yunka" del barrio Obrero; 225 "Luisa S. de Castañeda" del San Miguel; 228 "Mariano Moreno" del Pompeya; 240 "Francisca Zambonini de Zambrini" del barrio Independencia; 254 "Antonio Cabral" del San Antonio; 290 "Nuestra Señora de Lourdes" del barrio homónimo; 333 "Rpca. Oriental del Uruguay" del Villa del Carmen; 335 "Juan Carlos Arevalo" del Nanqom; 365 "Ramón G. Acosta" del barrio Villa del Rosario; 373 "Padre Luis Tiberi" del Marino Moreno; 374 "Alfonsina Storni" del barrio Vial; 378 "Benedetto Fachini" del Facundo Quiroga; 379 "Soberanía Nacional" del barrio Eva Perón; 380 "Docentes Argentinos" del 2 de Abril; 399 "Prefectura Naval Argentina” del Colluccio; 407 "Carlos Florentino Córdoba" del barrio San Juan Bautista; 426 "Maestro Rural" del Sagrado Corazón de María; 434 "Edmundo G. Strien" del barrio Juan Manuel de Rosas; 436 del Simón Bolivar; 445 "Esteban Laureano Maradona" del barrio Liborsi; 446 "Armando de Vita y Lacerra" del San Pedro; 502 "Carlos de Jesús Medina" del barrio Villa del Rosario; 525 “Jorge Ramírez” del Antenor Gauna.