Se lleva regularizado el 50 % de las tierras de los departamentos del oeste
Un importante avance exhibe todo el proceso tendiente a la titularización de tierras de centenares de familias afincadas en el centro-oeste del territorio, progreso enmarcado en una fuerte tarea ejecutada por el gobierno a través del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales.
“A la fecha se lleva regularizado un 50 % de las tierras ocupadas en los departamentos de Ramón Lista, Matacos y Bermejo donde se entregaron más de 3 mil tÃtulos”, revelo el administrador del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales de la provincia, Manuel RodrÃguez.
Se trata de una ardua tarea para acentuar las labores correspondientes a adjudicaciones en venta de tierra fiscal y también de permisos de ocupación para la regularización de las ocupaciones de los pobladores radicados en ellas desde hace mucho tiempo.
RodrÃguez subrayó que toda esta ardua tarea se hace más facilita gracias a las obras de infraestructura realizadas estos últimos años que permiten llegar a regiones aisladas, algo antes impensado, comentando que los pobladores se muestran entusiasmados por regularizar sus papeles y es de destacar también como cambio el valor de las tierras gracias a las obras realizadas por parte del estado provincial.
Cuatro comisiones
Para acometer este propósito, el cual también comprende otras zonas del territorio, que por ejemplo incluye el departamento Patiño, se ejecutan importantes frentes de trabajo a cargo de los equipos técnicos pertenecientes a las cuatro comisiones destacadas en forma permanente en estas regiones.
Justamente esta estrategia es a fin de acentuar las labores correspondientes a adjudicaciones en venta de tierra fiscal y también de permisos de ocupación para la regularización de las ocupaciones de los pobladores radicados en estas franjas del territorio desde hace mucho tiempo.
Puntualmente y acerca de familias arraigadas en áreas de influencia de localidades como Ingeniero Juárez, Laguna Yema, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Cabo Primero Lugones y San Martin 2, se pueden señalar algunos
datos elocuentes acerca del impacto que alcanza este ambicioso proceso que el estado formoseño viene desarrollando.
Por ejemplo, el total de carpetas ya terminadas con las documentaciones correspondientes a la comisión de Laguna Yema que estas listas a ser entregadas, comprende un global superior a las 76 mil hectáreas y 264 ocupantes. En calidad de adjudicatarios 81 y en el caso de los permisos de ocupación se cuantifican en 181.
En esta misma región, en el caso de ocupantes de Laguna Yema, se cuantifican en 116, mientras que 80 son de Los Chiriguanos, 48 de Pozo del Mortero, una decena de Sumayen y 8 de FortÃn Soledad.
Pero también se materializaron entregas de tierras fiscales, a un centenar de pobladores que en total engloban una superficie mayor a las 30 mil hectáreas. Discriminándose según las localidades de influencia de la labor realizada por la comisión destacada en Posta Cambio Zalazar, beneficio a cinco familias del paraje Las Banderitas (1035 hectáreas), otras quince de Alto Alegre (2288 hectáreas), 23 de Bajo Hondo (2345 hectáreas), 13 de La Libertad (6416 hectáreas), 8 de General Lamadrid (2462 hectáreas), 11 de Posta Cambio Zalazar (4744 hectáreas), 2 de San Martin II (1034 hectáreas), 13 de FortÃn Lugones (3935 hectáreas) y 8 de Puerto Irigoyen (4038 hectáreas).
El numero de pobladores ocupantes en estas zonas donde hace mucho tiempo se viene trabajando en este proceso, se cuentan en unos 400, de los cuales 129 son de Ingeniero Juárez, 24 de la comunidad de Totoral, 29 de El Quebracho, 37 de El Chorro, 23 de Pozo de Maza, 23 de El Rosillo, 24 de Teniente Fraga, 20 de Los Chiriguanos, 21 de La Alambrada, 11 de Pozo de los Caballos, 11 de El Divisadero, 9 de La Lagunita, 5 de Palmar Largo, 5 de Pozo Yacare, 5 de Los Cienaguitos, 8 de Santa Rosa, 3 de El Azotado, 2 de El Surubi, 2 de El Favorito, 2 de Tres Cruces, 2 de Pozo Zargento, entre otros.
“A la fecha se lleva regularizado un 50 % de las tierras ocupadas en los departamentos de Ramón Lista, Matacos y Bermejo donde se entregaron más de 3 mil tÃtulos”, revelo el administrador del Instituto de Colonización y Tierras Fiscales de la provincia, Manuel RodrÃguez.
Se trata de una ardua tarea para acentuar las labores correspondientes a adjudicaciones en venta de tierra fiscal y también de permisos de ocupación para la regularización de las ocupaciones de los pobladores radicados en ellas desde hace mucho tiempo.
RodrÃguez subrayó que toda esta ardua tarea se hace más facilita gracias a las obras de infraestructura realizadas estos últimos años que permiten llegar a regiones aisladas, algo antes impensado, comentando que los pobladores se muestran entusiasmados por regularizar sus papeles y es de destacar también como cambio el valor de las tierras gracias a las obras realizadas por parte del estado provincial.
Cuatro comisiones
Para acometer este propósito, el cual también comprende otras zonas del territorio, que por ejemplo incluye el departamento Patiño, se ejecutan importantes frentes de trabajo a cargo de los equipos técnicos pertenecientes a las cuatro comisiones destacadas en forma permanente en estas regiones.
Justamente esta estrategia es a fin de acentuar las labores correspondientes a adjudicaciones en venta de tierra fiscal y también de permisos de ocupación para la regularización de las ocupaciones de los pobladores radicados en estas franjas del territorio desde hace mucho tiempo.
Puntualmente y acerca de familias arraigadas en áreas de influencia de localidades como Ingeniero Juárez, Laguna Yema, Las Lomitas, Posta Cambio Zalazar, Cabo Primero Lugones y San Martin 2, se pueden señalar algunos
datos elocuentes acerca del impacto que alcanza este ambicioso proceso que el estado formoseño viene desarrollando.
Por ejemplo, el total de carpetas ya terminadas con las documentaciones correspondientes a la comisión de Laguna Yema que estas listas a ser entregadas, comprende un global superior a las 76 mil hectáreas y 264 ocupantes. En calidad de adjudicatarios 81 y en el caso de los permisos de ocupación se cuantifican en 181.
En esta misma región, en el caso de ocupantes de Laguna Yema, se cuantifican en 116, mientras que 80 son de Los Chiriguanos, 48 de Pozo del Mortero, una decena de Sumayen y 8 de FortÃn Soledad.
Pero también se materializaron entregas de tierras fiscales, a un centenar de pobladores que en total engloban una superficie mayor a las 30 mil hectáreas. Discriminándose según las localidades de influencia de la labor realizada por la comisión destacada en Posta Cambio Zalazar, beneficio a cinco familias del paraje Las Banderitas (1035 hectáreas), otras quince de Alto Alegre (2288 hectáreas), 23 de Bajo Hondo (2345 hectáreas), 13 de La Libertad (6416 hectáreas), 8 de General Lamadrid (2462 hectáreas), 11 de Posta Cambio Zalazar (4744 hectáreas), 2 de San Martin II (1034 hectáreas), 13 de FortÃn Lugones (3935 hectáreas) y 8 de Puerto Irigoyen (4038 hectáreas).
El numero de pobladores ocupantes en estas zonas donde hace mucho tiempo se viene trabajando en este proceso, se cuentan en unos 400, de los cuales 129 son de Ingeniero Juárez, 24 de la comunidad de Totoral, 29 de El Quebracho, 37 de El Chorro, 23 de Pozo de Maza, 23 de El Rosillo, 24 de Teniente Fraga, 20 de Los Chiriguanos, 21 de La Alambrada, 11 de Pozo de los Caballos, 11 de El Divisadero, 9 de La Lagunita, 5 de Palmar Largo, 5 de Pozo Yacare, 5 de Los Cienaguitos, 8 de Santa Rosa, 3 de El Azotado, 2 de El Surubi, 2 de El Favorito, 2 de Tres Cruces, 2 de Pozo Zargento, entre otros.