Ultimas Noticias

Propuestas de Victor Pereira, candidato a concejal de la ciudad

El candidato a Concejal por el Frente para la Victoria, Víctor Pereira, del sublema "MILITANTES K”, presentó sus propuestas para los vecinos de la Ciudad de Formosa con las que acompaña al Ingeniero Fernando De Vido y su Plan de Gobierno 2015-2019, con vistas a las elecciones previstas del 25 de Octubre en Formosa.

En tal sentido, Pereira dijo que “acompañar al Ingeniero De Vido, es estar plenamente convencido de que se han sentado las bases de la transformación y desarrollo de la Ciudad de Formosa, lo que nos permitido a todos los vecinos mejorar la calidad de vida allí en su propio lugar donde habita, en su propio barrio”, explicó. Por otra parte, enumeró las propuestas como candidato a concejal, “para que los vecinos de Formosa, -dijo, “sepan diferenciar claramente nuestros proyectos concretos, sencillos y realizables y que con el acompañamiento del Ejecutivo Municipal, llevaremos adelante en el Concejo Deliberante, elaborando proyectos de Ordenanza de acuerdo a las necesidades de cada barrio en particular y en estrecho diálogo permanente con la gente”, remarcó.

Dichos Proyectos y basados en las opiniones y sugerencias de los vecinos de los distintos barrios de Formosa, las prioridades se resumen en los siguientes proyectos de Ordenanzas: 1°)= ENRIPIADO EN CALLES DE PENETRACIÓN A LOS BARRIOS MÁS ALEJADOS: Se propiciará la creación de un Fondo Especial y específico, destinado a enripiar alrededor de 700 cuadras de la Ciudad de Formosa, para los barrios más alejados del centro de la Ciudad. 2°)= INSEGURIDAD: “Sin lugar a dudas la inseguridad ciudadana es uno de los mayores retos que enfrentan hoy municipios. En Seguridad, la prevención implica un conjunto de normas y acciones necesarias para que las personas o grupos planifiquen estrategias adecuadas para evitar, neutralizar o minimizar los riesgos a que se ven expuestos. Un programa de Gobierno pasa a ser una política pública cuando la ciudadanía participa; además debe estar abierta al escrutinio y a la crítica, y es por ello propondré que junto al Ejecutivo Municipal, las fuerzas de seguridad, las organizaciones no gubernamentales barriales, y el Poder Judicial, la creación de una institución independiente de la policía o del ministerio del sector, responsable del diseño, supervisión monitoreo y control, en temas exclusivos de seguridad ciudadana y de los programas policiales. Esta institución de preferencia debería ser manejada por expertos civiles, con dos objetivos claros: El de implantar una cultura de seguridad preventiva en la población y el de fortalecer la relación de confianza ciudadano-policía” esbozó Pereira, añadiendo que debemos empezar una capacitación integral de seguridad ciudadana dirigida a funcionarios regionales, municipales así como a dirigentes de organizaciones sociales” remarcó.- 3°)= “Otras de mis propuestas tiene que ver con la creación de la CONCEJALÍA MUNICIPAL DE LA JUVENTUD Y ADOLESCENCIA, y que tendrá los siguientes objetivos: Crear un espacio para los jóvenes de Formosa, e integrarlos al Concejo Deliberante como sujetos protagonistas y transformadores de la construcción de políticas públicas para este sector, proponiendo diferentes alternativas que respondan a las necesidades y expectativas del segmento juvenil, para lo cual se propondrán un Proyecto de creación de la Concejalía Municipal de la Juventud y Adolescencia, que tendrá como propósito la puesta en marcha y desarrollo de programas e intervenciones de carácter socio comunitario entre los jóvenes de nuestra ciudad., lugar desde donde se pondrá a disposición de los jóvenes formoseños una serie de servicios y actividades orientados hacia su desarrollo social y cultural, así como a la efectiva participación en las decisiones que les afectan. Cursos de oficios: Talleres de Capacitación: Taller de Técnicas de Estudio; Taller de Comunicación Eficaz; Taller Punto de Partida; Talleres de Capacitación Profesional: Trabajo en equipo, Ventas, Marketing; Expresión Artística y Recreativa; Becas de Fotocopias; Sala de estudios e informática (internet), para jóvenes, de entre 16 y 25 años, facilitar el acceso de la juventud a la era digital. Establecer puntos de acceso público y gratuito a Internet. Ofrecer acceso electrónico a los servicios públicos y privados. Formar a los nuevos usuarios en el manejo de ordenadores e Internet. Estimular las relaciones sociales y asociativas entre jóvenes. También podrán consultar información de interés, buscar oportunidades de empleo, elaborar sus currículos... Fax, servicio de fotocopiado e impresión para material de estudio,” reseñó.- 4°)= Como Concejal de la Ciudad de Formosa, voy a presentar un proyecto de Ordenanza, para “EXTENDER EL ÉJIDO MUNICIPAL de la Ciudad de Formosa, hasta MOJÓN DE FIERRO. Éste es un reclamo de los Vecinos de Mojón de Fierro para llegar con más fluidez al Municipio de la Ciudad de Formosa y tratar de entablar y mantener un vínculo con la MUNICIPALIDAD DE FORMOSA, atento a que existen varias demandas en las que necesariamente deberá intervenir el Estado para poder contemplarlas, lo que imposibilita a los vecinos de Mojón de Fierro contar hoy con los servicios básicos como ser: Enripiado de la Ruta Provincial N° 2; Transporte Público de Pasajeros ; mayor Seguridad; servicios de recolección de residuos; extensión de las redes de agua y de gas; conformación de una Villa Turística; etc, incluyendo a Mojón de Fierro y Villa del Carmen como una extensión de ésta Áreas PERIURBANAS, que si bien están fuera de la jurisdicción Municipal, están habitadas por personas que trabajan, estudian y realizan demás actividades en FORMOSA-CAPITAL, distante a sólo 17 Kilómetros del Centro; proponiendo la adscripción de un área de proyección rural en discontinuidad edilicia con el Centro, pero que se encuentren funcionalmente vinculadas a la Municipalidad de la Ciudad de Formosa, en homogeneidad de intereses locales y con derecho a recibir los mismos Servicios. El Área de Proyección Rural abarcará el territorio al cual el Municipio preste los servicios esenciales o en los que se prevea un crecimiento poblacional o urbanístico del propio municipio y de las poblaciones aledañas que podrán integrar el Ejido municipal. Sus límites y extensión serán fijados en cada caso, por ley y que en este caso, Mojón de Fierro, no alcanza la categoría de municipio”.-



Por último, Víctor Pereira, del Sub Lema “Militantes K” del Lema Partido Justicialista, dijo que “por razones de espacio en los medios editoriales, me resulta imposible describir todas mis propuestas que abarcan distintos ejes, y que tengo como proyectos a elaborar y ejecutar, como ser temas del Estacionamiento de Motos y vehículos; transporte urbano de pasajeros; Seguridad Vial Urbana; creación del Centro Integral Cívico de Atención al Ciudadano en los barrios del C-5 Eva Perón, la Nueva Formosa, y B° La Paz, entre otras propuestas” finalizó.-