Ultimas Noticias

La red de salud publica actuó con premura y salvó la vida de una embarazada y su bebé

Embarazada dio a luz luego de detectarse una cardiopatía congénita agravada y hoy se recupera junto a su hija.



Jonathan, Agostina y Mario son familiares de Talía, una madre de la localidad de El Colorado, en el sur formoseño. Dieron a conocer pormenores de un caso de atención médica por el que atravesó la mujer e hizo posible el nacimiento de una saludable niña luego de atravesar diferentes instancias que pusieron en riesgo su salud.

Según contaron en una carta, Talía cursaba un embarazo de 34 semanas y, primeramente, en el nosocomio local se le detectó una cardiopatía congénita y estenosis aórtica severa, que derivaron en una solicitud de interconsulta con el hospital de la Madre y el Niño de la capital a través de un equipo de ginecología y cardiología.

Una vez en el centro materno-infantil de referencia provincial, una junta médica dictaminó, dada la severidad del cuadro, la derivación al Hospital de Alta Complejidad, en donde fue recibida por un cuerpo médico de cardiología, ginecología y enfermería del Servicio de Unidad Coronaria.

Allí se decidió la práctica, en primer lugar, de una valvuloplastía “para el mejor funcionamiento de su corazón durante el transcurso del embarazo en curso y también para la posterior cesárea”, explicaron los especialistas que la trataron.

“Luego de la buena evolución de la valvuloplastía se hizo la cesárea a principios de septiembre, con un final feliz que fue el nacimiento de Kiara Aimara, una niña quien naciera con 2.650 kilogramos, quien fue derivada a Neonatología de Hospital de la Madre y el Niño por su mejor cuidado dada su condición de prematura”, detallaron.

Actualmente madre e hija recibieron la alta médica correspondiente y se encuentran en su domicilio del sur provincial junto a su grupo familiar, finalizando las etapas de recuperación y volviendo a transitar su vida cotidiana cerca de los suyos.



Agradecimiento



Acerca de todo este proceso, los integrantes de la familia de Talía destacaron la “buena atención recibida desde el hospital de El Colorado, no sólo a los médicos sino a los trabajadores en general, que pusieron todo lo necesario para atenderla y el traslado a Formosa en un momento que fue muy difícil para nosotros”.

“También es bueno dar las gracias a las personas que nos ayudaron de una u otra manera, ya sean conocidos, amigos o parientes; así como a la gente de la salud pública que sabemos vienen trabajando día a día para dar lo mejor a los pacientes”, señalaron.

“A veces se escucha en algunos medios hablar de Formosa y sobre que la atención médica es mejor en otras provincias. Nosotros hoy día con nuestra hija y nuestra nieta ya en casa, podemos certificar que no es así sino que la atención es óptima aquí en nuestra provincia”, aseguraron.



“(Esto se debe) a que hay profesionales en los hospitales con capacidad, calidad y preparados para intervenir con celeridad en las patologías más severas y complejas. Por eso, sólo me queda agradecer infinitamente a todos por los favores y atenciones recibidas y solo decirle que Dios los bendiga”, finalizaron.