Estiman que la tarjeta SUBE beneficiará a 50 mil formoseños
El Concejal capitalino Hugo García, destacó este miércoles aspectos que hacen a la implementación de la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) en los colectivos de la ciudad
García ponderó el trabajo que viene realizando el Concejo Deliberante y la gestión del Intendente Fernando De Vido para la implementación del sistema de boleto nacional, y de este modo unificar el mecanismo de cobro del pasaje.
“Trabajando hace tiempo y llegando a su etapa final con la implementación de la tarjeta SUBE”. “Con todos sus beneficios”, indicó Cacho García explicando que el sistema llevará un tiempo de adecuación.
Valoró de esta manera, el conjunto de gestiones realizadas, siendo Formosa la primera provincia del NEA que contará con el sistema. Se estima que unos 50 mil usuarios utilizarán las tarjetas SUBE en esta capital.
“Es un paso más que hemos avanzado, buscando el beneficio de la gente. Esperamos que la gente se acerque al centro de validación y de compras para acceder e informarse de los beneficios”, puntualizó.
Destacó también la promesa del candidato a presidente de la Nación por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, sobre la implementación del Boleto Estudiantil sin costo a través de la SUBE.
“El ser humano es de carne y hueso; es destinatario de todas las mejoras y beneficios, para esto trabajamos”, agregó el presidente del HCD, Hugo “Cacho” García.
Vale recordar que la extensión de la Sube a las capitales de las provincias y ciudades con más de 200 mil habitantes se debe a la resolución N° 296 emitida por el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación el 11 de marzo de este año.
Se preveía la implementación del plástico en unas 25 jurisdicciones de todo el país. De las provincias del NEA sólo Formosa figura en la primera etapa, en tanto que Corrientes, Resistencia, Posadas y Paraná ingresaban en la segunda etapa.
García ponderó el trabajo que viene realizando el Concejo Deliberante y la gestión del Intendente Fernando De Vido para la implementación del sistema de boleto nacional, y de este modo unificar el mecanismo de cobro del pasaje.
“Trabajando hace tiempo y llegando a su etapa final con la implementación de la tarjeta SUBE”. “Con todos sus beneficios”, indicó Cacho García explicando que el sistema llevará un tiempo de adecuación.
Valoró de esta manera, el conjunto de gestiones realizadas, siendo Formosa la primera provincia del NEA que contará con el sistema. Se estima que unos 50 mil usuarios utilizarán las tarjetas SUBE en esta capital.
“Es un paso más que hemos avanzado, buscando el beneficio de la gente. Esperamos que la gente se acerque al centro de validación y de compras para acceder e informarse de los beneficios”, puntualizó.
Destacó también la promesa del candidato a presidente de la Nación por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, sobre la implementación del Boleto Estudiantil sin costo a través de la SUBE.
“El ser humano es de carne y hueso; es destinatario de todas las mejoras y beneficios, para esto trabajamos”, agregó el presidente del HCD, Hugo “Cacho” García.
Vale recordar que la extensión de la Sube a las capitales de las provincias y ciudades con más de 200 mil habitantes se debe a la resolución N° 296 emitida por el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación el 11 de marzo de este año.
Se preveía la implementación del plástico en unas 25 jurisdicciones de todo el país. De las provincias del NEA sólo Formosa figura en la primera etapa, en tanto que Corrientes, Resistencia, Posadas y Paraná ingresaban en la segunda etapa.