Ultimas Noticias

El Potrillo: los agentes sanitarios recibieron nueva capacitación

La cartera sanitaria provincial brindó esta semana una nueva capacitación a agentes sanitarios de localidades del oeste formoseño, en un encuentro donde se abordaron diferentes temáticas en refuerzo de los conocimientos con que cuentan los equipos de salud de los efectores locales.

El mismo tuvo lugar días atrás en El Potrillo, comunidad originaria ubicada a 545 kilómetros de la capital, y abarcó a sanitaristas que se desempeñan en hospitales y centros de salud de toda el área programática comprendida por el Distrito sanitario N° 1.

En la oportunidad, estuvieron presentes agentes sanitarios provenientes de El Potrillo, Lote 8, María Cristina y El Chorro. Al finalizar, los responsables de la organización hicieron entrega de completos botiquines con medicamentos e insumos, que serán utilizados para la atención de pacientes en las distintas comunidades.

Entre las temáticas, se trabajó con: “Diarrea, signos de alarma, su presentación y tratamiento que se debe brindar, especialmente, cuando se trata de los niños menores de dos años”, explicaron los disertantes.

Y detallaron que “la diarrea puede ser habitual en los niños pequeños, por muchos factores: el calor, bacterias; como así también otra factor a tener en cuenta es cuando el niño que no se amamanta con leche materna puede ser propenso a sufrir estos cuadros diarreicos, además de otras factores que pueden influir”.

Participantes



Entre los asistentes, el director del Centro de Salud de Lote 8, Fernández, contó que “constantemente se hace difusión de información, haciendo hincapié en hábitos saludables, para insistir en la promoción de la salud para la prevención de enfermedades”.

Como ejemplo, mencionó: “A las madres y embarazadas se remarca la importancia de la leche materna, de tener el calendario de vacunación de su hijo completo, los cuidados en la preparación de los alimentos y el correcto lavado de manos, tanto de la madre como del niño”.

“Todo esto puede prevenir cualquier patología en el bebé. Por eso, es bueno insistir en estos temas durante este tipo de capacitaciones a agentes sanitarios, ya que luego retransmiten todo eso a las madres en cada charla y en las visitas domiciliarias que se hacen todas las semanas”, remarcó Fernández.

Al concluir el encuentro, agentes sanitarios y directores de Centros de Salud reconocieron las capacitaciones como “muy importantes” y agradecieron “el apoyo contante del ministro José Luis Décima para el desarrollo y concreción de estas actividades dirigidas al recursos humanos, estando siempre al servicio de los profesionales que día a día trabajan en pos de la calidad de vida de todos los formoseños”.