Ultimas Noticias

Celebran el día Mundial de la Alimentación

El ministerio de la Comunidad, a través de su Equipo Nutricional, trabaja en el desarrollo de diversas actividades en el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra el próximo 16 de octubre, con el objetivo de concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.

Es por ello está prevista una caminata desde el mástil municipal hasta la plaza San Martín, tramo en los cuales se instó a los transeúntes a consumir alimentos variados, sanos y seguros para mejorar plenamente la calidad de vida de cada uno de los habitantes de Formosa. La marcha estuvo acompañada por diferentes sectores de la sociedad que se sumaron a la iniciativa merced al compromiso que asumen con respecto a la cuestión.

Una vez en la plaza se desarrollarán tareas recreativas y deportivas, obras de teatro referida al tema, entre otras actividades. Por tal motivo la Licenciada en Nutrición, Mónica Ferreira, explicó que el objetivo de las actividades a desarrollarse tiene el fin de crear conciencia sobre la importancia de mantener una buena alimentación en la comunidad para así tener una buena calidad de vida. Recordó que el Día Mundial de la Alimentación fue proclamado en el año 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y coincide justamente con la fecha de fundación de la FAO en 1945.

Agregó que la garantía de una alimentación saludable depende no sólo de soluciones de carácter profesional o técnico sino que deben intervenir políticas públicas que abarquen el conjunto de la problemática alimentaria, desde el modo de producir, de comercializar y de distribuir, hasta la llegada del alimento a la mesa cotidiana.

“La alimentación es considerada hoy un derecho de todos los ciudadanos y por ello debemos trabajar arduamente para que todos en la provincia tomen conciencia sobre el tema. El Día Mundial de la Alimentación pretende despertar la conciencia de todos para así luchar contra el hambre, la malnutrición y la pobreza en la que viven muchas personas en todo el mundo”, significó Ferreira.



La alimentación es fundamental para la supervivencia humana y es imposible vivir más de unas semanas sin comer nada. Además, la comida es un rasgo identificativo de las culturas y sirve como vínculo de unión entre la gente y por sobre todas las cosas “el acceso a la alimentación es un derecho reconocido por la Declaración Universal de Derechos Humanos”, finalizó.