Ultimas Noticias

Un ex Montoneros presento libro en esta ciudad

“Hay quienes cuentan una versión acerca de que el general Juan Domingo Perón había traicionado a la juventud, y eso no es cierto. Así que escribí y doy mi visión de los hechos”. El que habla es Aldo Duzdevich, quien presento en nuestra ciudad su libro: “La Lealtad. Los montoneros que se quedaron con Perón”

En el marco de una charla-debate que acaba de brindar en esta capital, expuso acerca del libro del cual es co-autor junto a Norberto Raffoul y Rodolfo Beltramini

Duzdevich integró a los 19 años la columna Artigas de Montoneros. Fue una de las primeras en romper con la organización cuando, a poco de que Perón ganara las elecciones en el 73, la guerrilla asesinara al gremialista José Ignacio Rucci aunque no lo asumieron publicamente. Ese suceso terminó en una fuerte autocrítica de algunos sectores de Montoneros, que deciden romper con la organización, que parecía marcarle la cancha al general.

Evoco que en “aquellos que éramos cuadros que ingresamos en una etapa de mucha confusión, iniciándose un proceso de discusión interna entre los que decíamos que había que deponer la lucha armada y acatar la conducción de Perón y la conducción que opinaba lo contrario y proponía disputarle el liderazgo a Perón”.

Dijo que escribió el libro porque fue uno de los “protagonistas de esta historia y entendía que había una parte que no estaba contada. Además es importante saber de dónde viene lo que se cuenta sobre los años 70, yo no lo niego, pero hay otros autores que se presentan como periodistas independientes y en realidad tuvieron una activa participación y posicionamiento político en ese momento y cuentan desde allí”.

Afirmo que “yo cuento esta historia desde los Montoneros que se quedaron con Perón, desde la reivindicación al general, y que no quede como que el general traiciono a los jóvenes y otras falacias que se han ido creando a través de autores que defienden una posición y cuentan algo que no es cierto”.

Duzdevich enfatizo que “Perón hasta último momento tuvo una actitud criteriosa y condescendiente con los jóvenes, tratando de convencernos a que dejemos el camino elegido”.

Clarifica que el libro incluye los testimonios de más de cincuenta ex militantes y abarca la Resistencia Peronista, la aparición de las organizaciones armadas, el gobierno de Héctor Cámpora y los debates que dieron lugar a fracturas y desplazamientos al interior del peronismo.