Ultimas Noticias

Promoción a los hábitos saludables

Con talleres educativo-preventivos la cartera sanitaria provincial realizó un nuevo encuentro destinado a la promoción de hábitos saludables y prevención de adicciones, de la que participaron más de 60 estudiantes de un colegio de la Jurisdicción 5 de esta capital.

La jornada tuvo lugar en la Escuela Secundaria Nº 30 “Estados Americanos” del barrio Eva Perón de la Jurisdicción 5, se denominó “Jóvenes saludables” y su objetivo fue promover y desarrollar hábitos saludables para la prevención de adicciones.

“En este espacio educativo-preventivo se trabajó con más de 60 alumnos de 3er año, mediante una metodología de taller con una importante y valiosa participación de los jóvenes”, indicaron desde el Servicio de Salud Mental y Neurociencias del hospital distrital 8.

Acerca de las actividades efectuadas, detallaron que “se dieron consignas a pequeños grupos, los que se repartieron algunos casos a dialogar. La idea fue que a través del análisis de las diferentes situaciones planteadas, llegaran a conclusiones y a formular alternativas sobre situaciones manifestadas”.

Durante el taller “hubo un clima propicio para alentar sobre la importancia de los vínculos sanos y los comportamientos que contribuyen al mismo, como así también la importancia de comunicarse de manera adecuada, desarrollando hábitos saludables”.

“Asimismo –revelaron los organizadores– se completaron plenarios participativos y, posteriormente, una devolución de los coordinadores. También, las tareas grupales se pudieron plasmar en afiches y el resumen de lo abordado en cada grupo. Entre otras cosas, se remarcaron los valores que están en juego para el crecimiento sano”.

La intervención interdisciplinaria se concretó en forma conjunta entre agentes de la salud y operadores socioterapéuticos del Ministerio de la Comunidad, que brindaron su aporte y acompañamiento. Forma parte de un trabajo planificado desde la Mesa Interministerial de Prevención de Adicciones de la provincia.

Al concluir las actividades y talleres se repartieron materiales gráficos educativos a cada uno de los adolescentes y jóvenes presentes; así como a docentes y directivos de la institución. Los mismos contienen información relacionada con la promoción de la salud con énfasis en hábitos saludables.

Sobre la organización del encuentro, los coordinadores destacaron el “permanente acompañamiento del ministro José Luis Décima, que siempre nos alienta y apoya en la realización de este tipo de acciones que se proyectan en el marco de las políticas preventivas impulsadas desde el Gobierno de la provincia”.

Desde la cartera sanitaria provincial agregaron que las acciones son desarrolladas por equipos interdisciplinarios de profesionales del Centro Preventivo Asistencial “La Casita”, de la Comunidad Terapéutica de Tatané y del Servicio de Salud Mental y Neurociencias del hospital distrital 8 de la Jurisdicción 5, todas dependientes del Ministerio de Desarrollo Humano formoseño.