DAAS “Diseño Argentino Artesanal y Sustentable”
En el marco de las acciones de Responsabilidad Social del Gobierno de la Provincia de Formosa a través del Instituto de Asistencia Social, enmarcado en el programa “Emprendedores de Nuestra Tierra” que lleva adelante la Subsecretaria de Responsabilidad Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, conjuntamente con la Municipalidad de la ciudad de Formosa, la Asociación de Artesanos Formoseños y la Subsecretaria de Cultura de la Provincia los días 21,22,23,24,25 y 26 de septiembre, se llevara a cabo en nuestra ciudad capital en el “Galpón C” Centro Cultural del paseo Costanero Vuelta Fermoza, las capacitaciones del proyecto DAAS –Diseño Argentino Artesanal y Sustentable. Encuentros de capacitación, de innovación y gestión, destinados a emprendedores de artesanía y diseño textil, para brindar asistencia en mejoramiento de procesos productivos, diseño y desarrollo de productos, y optimización de la gestión de micro y pequeñas empresas.
En este encuentro, las temáticas serán sobre Materiales, Diseño, Procesos Productivos y Calidad de Producto, Costos, Molderia y Estrategias de venta a partir de la Fotografía, dictados por seis profesionales de gran trayectoria, provenientes de organismos como el INTI y fundaciones quienes brindaran sus conocimientos por primera vez en nuestra provincia.
La inscripción es gratuita, se otorgan certificados. Estas jornadas están destinadas a personas mayores de 18 años que sean parte de emprendimientos u organizaciones social, individual , familiar o colectiva, que realicen proyectos productivos, ligados al Diseño de Indumentaria y accesorios dentro de los principios del Comercio Justo y deseen aprender, implementar e incorporar nuevas prácticas y estrategias a su proyecto.
El Gobierno de la Provincia de Formosa a través del Instituto de Asistencia Social y en conjunto con la Asociación de Artesanos Formoseños y Diseño con Identidad Formoseña, como parte de las políticas de Responsabilidad Social, vienen llevando a cabo acciones de promoción de la actividad artesanal y del diseño local, proporcionando espacios concretos de comercialización, agenda de eventos durante todo el año, fortaleciendo y fomentando el rescate de técnicas ancestrales y tradicionales junto a la incorporación de diseño son algunas de las acciones que se vienen llevando a cabo, siendo el programa DAAS parte del conjunto de políticas de inclusión que, con la capacitación como herramienta fundamental, permitirá a artesanos y diseñadores mejorar y fortalecer sus conocimientos.
Para mayor información comunicarse al correo Victoriafleitas.origenes @gmail.com