Ultimas Noticias

Acto por el Día del Inmigrante en el mástil municipal

El Intendente Fernando de Vido encabezó el acto por el Día del Inmigrante que se realizó este viernes en el Mástil Municipal. Estuvieron presentes también en la ceremonia el ministro de Turismo Alberto Areco, la secretaria de la Mujer, Lic. Angélica Garcia; secretaria Legal y Técnica, Dra. Grisel Insfrán; subsecretario de Educación, Prof. Dardo Díaz; secretario de Ciencia y Tecnología, Ricardo Oviedo, la senadora Nacional Graciela De La Rosa, la Cónsul Jefe de Misión del Paraguay Haydeé Dienstmaier, el Vicecónsul y Presidente de la Asociación Italiana Alfredo Maglietti, el Vicecónsul Honorario de la Asociación Española Gustavo Aragües Chauveaux, representantes de las distintas colectividades residentes en Formosa, funcionarios del Poder Ejecutivo, diputados nacionales y provinciales, concejales y autoridades municipales.

En la ocasión, representando a la comunidad árabe, Nabil Hassanein Abdel Kader, destacó “el reconocimiento de los formoseños y la ayuda que brindó este gobierno a inmigrante que nos radicamos aquí en las últimas décadas, como africanos, coreanos, paraguayos y japoneses, entre otros”, sostuvo. “Formosa es una provincia que ha crecido mucho durante la gestión de este gobierno, es un lugar donde a mí y a otros inmigrantes nos abrieron las puertas y nos dieron la oportunidad de continuar trabajando, razón por la cual hoy quiero expresar mis más sincero agradecimiento”, finalizó.



“Es muy caro a los sentimientos de todos los formoseños y también de aquellos que han elegido vivir en esta tierra conmemorar el Día del Inmigrante. Hoy hablo además como intendente, como hijo de inmigrantes, de esta tierra de Formosa, la hermosa que recibió a miles de paraguayos, italianos, españoles, ucranianos y de todas las latitudes del mundo”, dijo el intendente De Vido al dirigirse a los presentes.

“Sabemos la tristeza que genera en una familia cuando se toma la decisión de migrar de su patria, tristeza que la llevan por el resto de su vida, porque la inmigración siempre estuvo cargada de ese sueño de buscar nuevos horizontes pero también desnuda las crisis que vivimos en los territorios cuando decidimos dejarlo y ahí reivindicamos el rol de nuestra tierra como un crisol de razas y reivindicamos fundamentalmente la historia a todos los que hicieron posible amalgamar a las distintas culturas, las distintas corrientes inmigratorias y digo amalgamar porque lo hicieron con paz, con amor, con actitud solidaria, lo hicieron con actitud ejemplificadora que fueron formando en cada uno de nosotros esa rica identidad que hoy con orgullo manifestamos los formoseños”, resaltó De Vido.

“Vaya si no es importante esa búsqueda permanente de los lazos y de la identidad que tenemos los formoseños como una sociedad nueva, porque sabemos que las raíces culturales que se forman con la identidad de un pueblo, son las raíces que perduran y que superan todas las adversidades y todas las crisis, crisis que hoy en el mundo estamos viendo que se están manifestando y ya no solo en algunos países periféricos, sino en las cunas de esas civilizaciones, en los que se creen que son simplemente el primer mundo por su poder militar o su poder económico, hoy vemos que esa profunda crisis, y que la denuncia hasta el propio Papa, viene de las raíces manifiestas de esa desigualdad, y que muchos pretenden sojuzgar”.

“Nosotros en Formosa y en Argentina podemos mostrar cómo se construye un país con paz social, porque tenemos un compromiso fundado en políticas humanistas y cristianas, por eso podemos estar todos juntos de la mano, como hijos de distintas colectividades, pero hoy fundamentalmente ya como formoseños, que amamos esta tierra y con un profundo compromiso con todos nuestros mayores que han venido acá a jalonar su gota de sudor y dejando en esta tierra lo más preciado que tenemos que fue su vida con sacrificio, un ejemplo para seguir imitando”, afirmó De Vido.

“Sigamos formoseños construyendo en paz, con solidaridad, con organización esta Formosa que hoy es hermosa, pero que es hermosa por el trabajo de cada uno de nosotros, que podemos ver en esta tierra desarrollarnos con oportunidades absolutamente para todos nuestros hijos y también miremos hoy con mucha atención a aquellos que pretenden desde distintos medios y con mentiras, no mostrando la realidad, atacar al pueblo, por eso nosotros hoy más que nunca debemos afirmarnos en nuestra identidad pero fundamentalmente en el amor a esta tierra y como homenaje a todos los inmigrantes que tuvo esta tierra el compromiso de seguir trabajando todos juntos pero unidos y organizados por el bien de nuestra querida Formosa y de nuestro pueblo”, concluyó.



Por último se realizó una ofrenda floral en el Monumento a los Inmigrantes, en memoria de los inmigrantes ausentes, acto a cargo del Intendente capitalino, autoridades provinciales y comunales, y representantes de las distintas colectividades, lo que cerró con una celebración de danzas típicas a cargo de bailarines de compañías locales.