Piden medidas por ausentismo de presidentes de mesa
El Observatorio de Derechos PolÃticos y Electorales – ODEPOE-, que depende de la DefensorÃa del Pueblo destaco la importante participación de la ciudadanÃa formoseña en estas elecciones Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias – PASO- que se llevaron a cabo “con absoluta trasparencia y normalidad en todo el territorio provincial”.
Por otra parte y aprovechando el trabajo realizado durante la jornada del dÃa domingo, se consulto tanto a los ciudadanos que esperaban en los distintos establecimientos para emitir su sufragio, como asà también a quienes concurrieron y entre los que se comunicaron vÃa telefónica y por correo electrónico para conocer su lugar de votación, ¿cuáles eran los temas que más les preocupaban y que pedÃan que los candidatos abordaran para las elecciones del próximo mes de Octubre? En el universo de personas consultadas el tema de la economÃa junto al incremento permanente de los precios de productos y servicios acaparo un 65 %, un 25%, señalo que demandaban mayores garantÃas en seguridad pública y el resto peticiono por la creación de fuentes de trabajos para sus hijos.-
Inasistencia de
presidentes de mesa
Tomo nota el -ODEPOE- sobre los retrasos que se dieron en algunas escuelas de capital y también del interior provincial, en donde los presidentes de mesas designados no aparecieron por dichos sitios lo que siempre genera contratiempos que termina soportando el ciudadano común que va a cumplir con su deber cÃvico. Por ello se remitirán Actuaciones formales tanto a la Secretaria Electoral Nacional, como asà también al Tribunal Electoral Permanente, y otras autoridades competentes federales y provinciales, “para analizar la forma o los medios que esto no continúe sucediendo”. Se señalo que existen acusaciones cruzadas, en el sentido de que los avisos y telegramas “no son distribuidos correctamente en los domicilios de las personas nombradas y las otras versiones pasan por la irresponsabilidad de los ciudadanos que sabiendo que tienen que concurrir, no lo hacen y menos aun lo comunican a las autoridades electorales competentes”-
Por otra parte y aprovechando el trabajo realizado durante la jornada del dÃa domingo, se consulto tanto a los ciudadanos que esperaban en los distintos establecimientos para emitir su sufragio, como asà también a quienes concurrieron y entre los que se comunicaron vÃa telefónica y por correo electrónico para conocer su lugar de votación, ¿cuáles eran los temas que más les preocupaban y que pedÃan que los candidatos abordaran para las elecciones del próximo mes de Octubre? En el universo de personas consultadas el tema de la economÃa junto al incremento permanente de los precios de productos y servicios acaparo un 65 %, un 25%, señalo que demandaban mayores garantÃas en seguridad pública y el resto peticiono por la creación de fuentes de trabajos para sus hijos.-
Inasistencia de
presidentes de mesa
Tomo nota el -ODEPOE- sobre los retrasos que se dieron en algunas escuelas de capital y también del interior provincial, en donde los presidentes de mesas designados no aparecieron por dichos sitios lo que siempre genera contratiempos que termina soportando el ciudadano común que va a cumplir con su deber cÃvico. Por ello se remitirán Actuaciones formales tanto a la Secretaria Electoral Nacional, como asà también al Tribunal Electoral Permanente, y otras autoridades competentes federales y provinciales, “para analizar la forma o los medios que esto no continúe sucediendo”. Se señalo que existen acusaciones cruzadas, en el sentido de que los avisos y telegramas “no son distribuidos correctamente en los domicilios de las personas nombradas y las otras versiones pasan por la irresponsabilidad de los ciudadanos que sabiendo que tienen que concurrir, no lo hacen y menos aun lo comunican a las autoridades electorales competentes”-