"Las PASO dieron un piso solido y muy cerca de los tres diputados al FpV"
El diputado nacional y candidato al mismo cargo, Luis Basterra, se mostro altamente satisfecho con los resultados de las PASO, entendiendo que “nos dan un piso que se traduce en una voluntad popular muy solida y nos coloca muy cerca de alcanzar el objetivo de los tres legisladores nacionales”.
Expuso que “nosotros fuimos con una sola boleta, por lo tanto consideramos que quienes han votado al FpV lo hicieron con mucha convicción y claridad. Y ahora pensando en las elecciones generales se nos presenta un horizonte de ampliación de este acompañamiento, para lo cual tenemos dos meses y medio para seguir conversando con nuestros comprovincianos, de tal manera que la decisión del 25 de octubre sea aun más amplia y con ello acentuar aun más el respaldo de la voluntad popular a este modelo”.
Sostuvo que “haber recibido tanto acompañamiento, que en números realmente es sorprendente, nos da mucha energÃa y fuerza. Nos impone al mismo tiempo más compromiso para lograr nuestros objetivos superiores”
“En términos porcentuales ha sido una excelente elección, y nos sitúa muy cerca del objetivo de que los tres diputados nacionales que se elegirán sean del FpV”, afirmo. Amplio diciendo que “a partir de ahora y cuando emerjan las otras listas de candidatos a gobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales, nos permitirá trasmitir ese mensaje de la importancia de un proyecto único que requiere el respaldo a las distintas categorÃas para lograr esa articulación que tanto fruto le dio a Formosa”.
Clarifico el concepto de que “cuando están alineados desde el presidente de la nación-gobernador-intendentes, sin dudas que los resultados son muy superiores a que cuando esto no es asÔ.
Indico que “hay también una cantidad muy importante de votos en blanco (poco mas de 25 mil que represento el 8,7% en la categorÃa de diputados nacionales). Está claro que hubo quien voto a candidatos a presidente de la oposición y no a los candidatos a diputados locales de esos partidos, indicativo de que ha sido relevante el número de gente que no acompaño la propuesta casi tramposa de poner seis candidatos diferentes a presidente sobre un mismo candidato a diputado nacional opositor”.
Para Basterra se impone la “tarea pasara por mostrar la coherencia que existe en nuestro proyecto y sobre la importancia de sumar los votos necesarios a fin de garantizar los tres diputados del FpV en la Cámara de Diputados de la Nación”.
Fue categórico al afirmar que “la gente no es cautiva de nadie, y además el proyecto que proponemos no es para un segmento determinado de la población, sino que incluye a todos los formoseños. Por eso no estaremos haciendo un discurso adaptado a determinado segmento social, sino que acentuaremos el mensaje de tal manera que pueda ser interpretado adecuadamente y asà ampliar nuestra base de apoyo”
También se mostro “muy contento por el resultado nacional, es un número final cercano al 39% que nadie lo esperaba tres meses atrás. Pero nuestra convicción del muy buen mensaje, la imagen de nuestra presidenta”.
Para Basterra y mas allá de que compitieron internamente (Sergio) Massa y (Jose Manuek) De la Sota, esto no equivale a decir estrictamente que quien voto al cordobés lo hará por el ex jefe comunal de Tigre. “Este es un claro ejemplo para anticipar que seguramente hay mucha gente con un voto autónomo que no adherirá en octubre a quien resulto victorioso en su espacio interno en estas PASO, y muchos otros que propician un voto útil y no quieren que gane (Mauricio) Macri”.
“Y ni hablar de los radicales que han visto por primera vez que después de más de cien años su partido no tendrá candidato. Por lo tanto estimo que estarán más proclives a optar por un peronista que ha demostrado ser coherente con un proyecto amplio y de convocatoria al campo popular como lo es Daniel Scioli ante que las otras dos opciones que lejos están de representarlos mÃnimamente en sus ideales”.
“Estos son indicativos de que hay un buen caudal de votos que estimo con bastante grado de certeza que terminaran respaldando a este modelo nacional y popular que representa el FpV”, concluyo.
Joulia
La candidata suplente al Parlasur, Silvana Julia, destaco que “ha sido un triunfo muy amplio en todo sentido del FpV. Es claro indicativo de que Formosa quiere seguir recorriendo este camino de realizaciones y transformaciones, por lo que la perspectiva a octubre son inmejorables”.
Destaco la dirigente que proviene de filas del radicalismo que “el formoseño siempre se expreso con libertad y a conciencia, como nuevamente lo hizo en estos comicios. Es una clara respuesta a una gestión que encarna un modelo de provincia y lo propio en cuanto a lo que propusieron un supuesto cambio que está claro no se acompaño pese a lo que pronosticaban algunos analistas y predicadores del desencanto”.
Marco el contraste de las opciones ante la sociedad: “Un modelo de cara al pueblo y con coherencia frente a una perinola rifando principios e ideales. Y ante estas dos opciones, está claro que fue lo que se eligió de manera mayoritaria”.
Para Joulia, “el arco opositor que tenÃa como slogan de campaña que ellos representaban el cambio que pedÃa el pueblo, jamás dijeron hacia donde quieren cambiar. Pero la gente no es tonta, es consciente de que el cambio de transformación y mas inclusión comenzó hace ya varios años, y desde el FpV lo que proponemos es profundizarlo para asà realizar lo que aun falta”.
“Nosotros no andamos con rodeos ni mentiras, no proponemos recetas mágicas. Escuchamos a la gente y sabemos lo que plantea. Les decimos que sabemos que faltan cosas por hacer, y esa es la propuesta que llevamos, la de construir juntos todo eso que aún queda por realizar”, concluyo optimista.
Expuso que “nosotros fuimos con una sola boleta, por lo tanto consideramos que quienes han votado al FpV lo hicieron con mucha convicción y claridad. Y ahora pensando en las elecciones generales se nos presenta un horizonte de ampliación de este acompañamiento, para lo cual tenemos dos meses y medio para seguir conversando con nuestros comprovincianos, de tal manera que la decisión del 25 de octubre sea aun más amplia y con ello acentuar aun más el respaldo de la voluntad popular a este modelo”.
Sostuvo que “haber recibido tanto acompañamiento, que en números realmente es sorprendente, nos da mucha energÃa y fuerza. Nos impone al mismo tiempo más compromiso para lograr nuestros objetivos superiores”
“En términos porcentuales ha sido una excelente elección, y nos sitúa muy cerca del objetivo de que los tres diputados nacionales que se elegirán sean del FpV”, afirmo. Amplio diciendo que “a partir de ahora y cuando emerjan las otras listas de candidatos a gobernador, diputados provinciales, intendentes y concejales, nos permitirá trasmitir ese mensaje de la importancia de un proyecto único que requiere el respaldo a las distintas categorÃas para lograr esa articulación que tanto fruto le dio a Formosa”.
Clarifico el concepto de que “cuando están alineados desde el presidente de la nación-gobernador-intendentes, sin dudas que los resultados son muy superiores a que cuando esto no es asÔ.
Indico que “hay también una cantidad muy importante de votos en blanco (poco mas de 25 mil que represento el 8,7% en la categorÃa de diputados nacionales). Está claro que hubo quien voto a candidatos a presidente de la oposición y no a los candidatos a diputados locales de esos partidos, indicativo de que ha sido relevante el número de gente que no acompaño la propuesta casi tramposa de poner seis candidatos diferentes a presidente sobre un mismo candidato a diputado nacional opositor”.
Para Basterra se impone la “tarea pasara por mostrar la coherencia que existe en nuestro proyecto y sobre la importancia de sumar los votos necesarios a fin de garantizar los tres diputados del FpV en la Cámara de Diputados de la Nación”.
Fue categórico al afirmar que “la gente no es cautiva de nadie, y además el proyecto que proponemos no es para un segmento determinado de la población, sino que incluye a todos los formoseños. Por eso no estaremos haciendo un discurso adaptado a determinado segmento social, sino que acentuaremos el mensaje de tal manera que pueda ser interpretado adecuadamente y asà ampliar nuestra base de apoyo”
También se mostro “muy contento por el resultado nacional, es un número final cercano al 39% que nadie lo esperaba tres meses atrás. Pero nuestra convicción del muy buen mensaje, la imagen de nuestra presidenta”.
Para Basterra y mas allá de que compitieron internamente (Sergio) Massa y (Jose Manuek) De la Sota, esto no equivale a decir estrictamente que quien voto al cordobés lo hará por el ex jefe comunal de Tigre. “Este es un claro ejemplo para anticipar que seguramente hay mucha gente con un voto autónomo que no adherirá en octubre a quien resulto victorioso en su espacio interno en estas PASO, y muchos otros que propician un voto útil y no quieren que gane (Mauricio) Macri”.
“Y ni hablar de los radicales que han visto por primera vez que después de más de cien años su partido no tendrá candidato. Por lo tanto estimo que estarán más proclives a optar por un peronista que ha demostrado ser coherente con un proyecto amplio y de convocatoria al campo popular como lo es Daniel Scioli ante que las otras dos opciones que lejos están de representarlos mÃnimamente en sus ideales”.
“Estos son indicativos de que hay un buen caudal de votos que estimo con bastante grado de certeza que terminaran respaldando a este modelo nacional y popular que representa el FpV”, concluyo.
Joulia
La candidata suplente al Parlasur, Silvana Julia, destaco que “ha sido un triunfo muy amplio en todo sentido del FpV. Es claro indicativo de que Formosa quiere seguir recorriendo este camino de realizaciones y transformaciones, por lo que la perspectiva a octubre son inmejorables”.
Destaco la dirigente que proviene de filas del radicalismo que “el formoseño siempre se expreso con libertad y a conciencia, como nuevamente lo hizo en estos comicios. Es una clara respuesta a una gestión que encarna un modelo de provincia y lo propio en cuanto a lo que propusieron un supuesto cambio que está claro no se acompaño pese a lo que pronosticaban algunos analistas y predicadores del desencanto”.
Marco el contraste de las opciones ante la sociedad: “Un modelo de cara al pueblo y con coherencia frente a una perinola rifando principios e ideales. Y ante estas dos opciones, está claro que fue lo que se eligió de manera mayoritaria”.
Para Joulia, “el arco opositor que tenÃa como slogan de campaña que ellos representaban el cambio que pedÃa el pueblo, jamás dijeron hacia donde quieren cambiar. Pero la gente no es tonta, es consciente de que el cambio de transformación y mas inclusión comenzó hace ya varios años, y desde el FpV lo que proponemos es profundizarlo para asà realizar lo que aun falta”.
“Nosotros no andamos con rodeos ni mentiras, no proponemos recetas mágicas. Escuchamos a la gente y sabemos lo que plantea. Les decimos que sabemos que faltan cosas por hacer, y esa es la propuesta que llevamos, la de construir juntos todo eso que aún queda por realizar”, concluyo optimista.