Ultimas Noticias

Ibáñez habló de la realidad económica

Sobre la responsabilidad y seriedad con la que el gobernador Gildo Insfran manejo la economía formoseña; las prioridades que se han agendado para el avance de la reparación histórica para cuyo nuevo capítulo se comprometió Daniel Scioli; una nueva línea de crédito para las pymes; la disponibilidad de recursos para afrontar el 5% de incremento para los estatales con los haberes de octubre y su confianza en un triunfo nacional, provincial y municipal del Frente para la Victortia hablo el ministro de Economia.
Al recordársele el compromiso de Daniel Scioli de avanzar en un nuevo capítulo de la reparación histórica de ser elegido presidente de la Nación y preguntársele acerca de que temas prioritarios que agenda Formosa para cumplir con ese paso, el doctor Jorge Oscar Ibáñez menciono a la terminación de todas las obras de infraestructura que faltan y que se comenzaron con Néstor Kirchner y se continuaron con la actual Presidenta.
A modo de ejemplo, cito a las obras del gasoducto, la reactivación ferroviaria, la continuación de obras de infraestructura de las que carecía la provincia y sin las cuales no estaba integrada territorialmente y por lo tanto no se podía hablar de desarrollo económico.
“ A las obras ya ejecutadas además de las nuevas que hay que realizar – como las de agua y cloacas , viviendas, rutas, líneas de energía y todas las vinculadas con la infraestructura social- debemos sumarle la aplicación de políticas diferenciadas para permitir un real e importante desarrollo económico que favorezca , fundamentalmente, el desarrollo humano”, precisó.
Dijo que esas políticas diferenciadas son necesarias para radicar emprendimientos que permitan el procesamiento en fábricas de la materia prima formoseña, al contar ahora con esa infraestructura de la que se carecía, que permitan que la competitividad favorezca tanto al productor local cuanto al inversor que viene a radicarse aquí.
Entre las herramientas a aplicar se incluyen la promoción industrial a distintos sectores, promoción impositiva o diferenciación de tasas y créditos bancarios que le permitirían a Formosa y a otras provincias del norte ese salto de calidad que aguardan con expectación sus habitantes.
APUESTA AL FPV
Al consultársele acerca de con que expectativa los formoseños deben aguardar el futuro a la luz de los recientes resultados electorales, el ministro expresó que el pronunciamiento mayoritario revela el anhelo que el próximo presidente de los argentinos sea Daniel Scioli ya que ello quedo explicitado con claridad en las urnas.
“Si bien no habían todavía candidaturas provinciales , el modelo y el proyecto votados permite también avizorar que el futuro gobernador de la provincia, de así postularse, indudablemente será el doctor Gildo Insfran”, pronosticó, consignando que oportunamente será el Congreso provincial del PJ el encargado de convalidar las formulas y los postulantes para los distintos cargos electivos.
“La gente valora lo hecho……es cierto que faltan cosas por hacer, pero el rumbo es este, el del gobierno nacional ya esta explicitado y ahora pondremos nuestro modelo, proyecto e ideas a consideración de los formoseños y no dudo que el 25 de octubre el triunfo del Frente para la Victoria será nuevamente en el orden nacional, provincial y municipal”, vaticina.
EL TEMA ECONOMICO
Al realizar un balance acerca de la gestión provincial, hizo notar que el tema económico es uno de los que se valora con énfasis ya que no existe déficit público y se ha cancelado la deuda de la provincia como pocas han logrado hacerlo.
“Si bien algunas provincias han logrado reducciones importante de sus pasivos y otras se han tenido que endeudar un poco mas y hoy están con esa pesada carga de la deuda y refinanciado cada tres meses , abonando intereses y lo que es mas grave aun aquellas que tienen un déficit muy fuerte tienen que salir mes a mes a tomar créditos vía letras,bonos o cualquier tiupo de instrumento, pero tomar crédito para afrontar la masa salarial “, expuso.
Subrayó el ministro que la gente valora la buena gestión y administración del gobernador Insfran cuando se percibe ese panorama y que hay 20 provincias que están en el programa de Financiamiento Ordenado del gobierno nacional para poder sanear sus finanzas y solo cuatro o cinco , entre ellas Formosa, que pueden exhibir que no tienen déficit fiscal , poder manejarse con lo propio y no tener deuda , cumplir en tiempo y en forma con el pago de los haberes a los agentes públicos, haber otorgado uno de los aumentos más significativos del país, continuar con el plan de obras y la política de apoyo a la economía como se está haciendo con la producción, con los remates feria, con los sectores algodonero y bananero, entre otros aspectos, junto con la continuidad de los planes sociales.
PYMES Y ESTATALES
En ese contexto, Ibáñez anuncio que la semana que viene se darán a conocer medidas conjuntas con el banco de Formosa para implementar una nueva línea de créditos de para las pymes al agotarse el cupo oportunamente habilitado.
Confirmo, asimismo, que está garantizada la disponibilidad de recursos como para atender el incremento salarial del 5% pendiente del 35% total que aprobó el gobernador para los estatales, y que se liquidara con los haberes de octubre al personal en actividad y a los dependientes de la Caja de Prevision Social.