Fumigaciones domiciliarias La Nueva Formosa
Desde el ministerio de Desarrollo Humano provincial se informó que este jueves se continuará con un dÃa más de las múltiples actividades que vienen teniendo lugar en el marco de la campaña contra el dengue y la fiebre chikungunya.
En esta jornada, los trabajos domiciliarios se realizarán en horas matutinas en el barrio Nueva Formosa (primera parte). Allà se efectuarán los pertinentes rociados dentro de las casas y también de los patios, donde los brigadistas procederán además al descacharrado, y a la entrega de materiales gráficos educativos-preventivos, repelentes y larvicidas.
Por su parte, las acciones en espacios públicos (calles, pasajes, avenidas, plazas, parques y otros) tendrán lugar por la mañana en la (segunda parte) del barrio Divino Niño; y por la tarde en el barrio 12 de Octubre (primera parte) y en el Lote 111.
La cartera sanitaria de salud local reitera a los vecinos que la campaña contra el ambas enfermedades apunta especialmente a la prevención, por lo que es sumamente importante la eliminación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y chikungunya. Se recuerda que ambos virus son transmitidos de una persona infectada a otra, por medio de la picadura de la mencionada especie de mosquito.
Medidas de prevención
Se reitera que, hasta el momento, estas enfermedades virales no tienen vacunas ni medicación especÃfica para su tratamiento; por ello, la clave para evitar que ambos virus circulen es eliminar todos los objetos donde el mosquito pueda desarrollarse.
Por esta razón, deben eliminarse de las casas y patios recipientes en desuso como: latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes, además de cualquier otro objeto que forme paredes adonde pudiera acumularse agua. También deben tratarse especialmente los recipientes que se utilizan a diario como: baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes, los cuales deben ser tapados herméticamente o colocarlos boca abajo o bajo techo.
Los patios, jardines y terrenos baldÃos deben mantenerse limpios y desmalezados. Las canaletas, techos y sumideros deben limpiarse periódicamente, arrojándoles agua caliente y quitando de ellos cualquier tipo de basuras. También deben limpiarse diariamente, cepillando las paredes, los bebederos de mascotas y otros animales domésticos. Asimismo debe prestarse cuidado de que las macetas y portamacetas no acumulen agua, mientras que el agua de los floreros debe ser renovada a diario.
Por su parte, en horas de mayor actividad de los mosquitos (amanecer y atardecer), las puertas y ventanas deben permanecer cerradas o protegidas con telas mosqueras para evitar el ingreso de estos insectos al interior de las viviendas. Además el cuerpo debe estar protegido con ropas largas que lo recubran y debe también colocarse repelente para evitar las picaduras.
En esta jornada, los trabajos domiciliarios se realizarán en horas matutinas en el barrio Nueva Formosa (primera parte). Allà se efectuarán los pertinentes rociados dentro de las casas y también de los patios, donde los brigadistas procederán además al descacharrado, y a la entrega de materiales gráficos educativos-preventivos, repelentes y larvicidas.
Por su parte, las acciones en espacios públicos (calles, pasajes, avenidas, plazas, parques y otros) tendrán lugar por la mañana en la (segunda parte) del barrio Divino Niño; y por la tarde en el barrio 12 de Octubre (primera parte) y en el Lote 111.
La cartera sanitaria de salud local reitera a los vecinos que la campaña contra el ambas enfermedades apunta especialmente a la prevención, por lo que es sumamente importante la eliminación de posibles criaderos del mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y chikungunya. Se recuerda que ambos virus son transmitidos de una persona infectada a otra, por medio de la picadura de la mencionada especie de mosquito.
Medidas de prevención
Se reitera que, hasta el momento, estas enfermedades virales no tienen vacunas ni medicación especÃfica para su tratamiento; por ello, la clave para evitar que ambos virus circulen es eliminar todos los objetos donde el mosquito pueda desarrollarse.
Por esta razón, deben eliminarse de las casas y patios recipientes en desuso como: latas, botellas, neumáticos, bidones, partes de juguetes, además de cualquier otro objeto que forme paredes adonde pudiera acumularse agua. También deben tratarse especialmente los recipientes que se utilizan a diario como: baldes, palanganas, cisternas, depósitos de agua, aljibes, los cuales deben ser tapados herméticamente o colocarlos boca abajo o bajo techo.
Los patios, jardines y terrenos baldÃos deben mantenerse limpios y desmalezados. Las canaletas, techos y sumideros deben limpiarse periódicamente, arrojándoles agua caliente y quitando de ellos cualquier tipo de basuras. También deben limpiarse diariamente, cepillando las paredes, los bebederos de mascotas y otros animales domésticos. Asimismo debe prestarse cuidado de que las macetas y portamacetas no acumulen agua, mientras que el agua de los floreros debe ser renovada a diario.
Por su parte, en horas de mayor actividad de los mosquitos (amanecer y atardecer), las puertas y ventanas deben permanecer cerradas o protegidas con telas mosqueras para evitar el ingreso de estos insectos al interior de las viviendas. Además el cuerpo debe estar protegido con ropas largas que lo recubran y debe también colocarse repelente para evitar las picaduras.